VUOTO: “LA NOCHE MÁS LARGA ES UNA FIESTA PARA QUE LA DISFRUTE TODA LA PROVINCIA Y LA VIVA TODO EL PAÍS”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, compartió la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con vecinos y vecinas de la ciudad, visitantes y turistas que colmaron el microestadio ‘Cochocho’ Vargas.

Ushuaia13/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (86)
Copiar Código AMP

El jefe de la ciudad destacó “la gran alegría con que se viven las noches de esta gran fiesta y el enorme afecto que se recibe de nuestros vecinos y vecinas” y agregó que “hace mucho que venimos construyendo esta Fiesta que comenzó hace años, pero que hoy se convirtió en parte de la agenda nacional”.

En la jornada en que se presentó Pimpinela como número de cierre, con un estadio con público a pleno y visitantes de otras provincias que también disfrutaron de la grilla artística.

Vuoto subrayó que “la gente viene a ver artistas que no tiene la posibilidad de ir a verlos en otro lugar. Quizás pagar un viaje a Buenos Aires y pagar una entrada a 10 mil pesos mucha gente no puede, por eso ver esta calidad de los artistas nacionales e internacionales es muy importante”.
El mandatario de Ushuaia agregó que “conseguimos el sello ‘Marca País’ del Ministerio de Turismo de la Nación, que eso nos da una visibilización internacional, y también el de fiestas populares para que la gente puede venir y disfrutar” y sostuvo que “este es un momento de la alegría, de ser feliz, de emocionarse, como recién me contaban lo que les está sucediendo”.

“Hay más de diez géneros en esta ‘Noche Más Larga 2022’. Hoy tenemos un festival de primer nivel desde el fin del mundo y eso hay que abrazarlo, valorarlo y defenderlo”, sostuvo Vuoto. “Ojalá siga habiendo noches más largas por muchos años más, para poder tener estos espacios para que la gente sea feliz, escucharlos como aplauden a los artistas es lo que queremos”.

“Esta fiesta comenzó hace varias décadas, y venimos construyendo su crecimiento año tras año, con el escenario de Pablo Rodríguez, que fue uno de los impulsores de esta fiesta y hoy está la familia presente aquí”, contó Vuoto.

“Hoy nuestra fiesta forma parte de la agenda nacional, hay medios de toda la provincia; recién le decía a una vecina que venía de Buenos Aires, que ayer había gente de Río Grande, Río Gallegos. Es una fiesta para que la disfruten los ushuaienses, riograndenses, tolhuinenses; una fiesta de todos y de todas”, señaló el intendente.
Walter Vuoto agregó que “estamos muy contentos con la organización y queremos agradecerles a las Fuerzas de seguridad, a la Policía, Defensa Civil, a los Bomberos, a todo el personal municipal que han hecho que esto salga impecable, perfecto”. En tal sentido detalló que “hay una organización donde la técnica cada vez está mejor, los artistas cada vez más contentos porque hoy logramos tener un escenario mayor, tenemos más de 1100 artistas locales que van a subirse al escenario mayor Pablo Rodríguez, y creo que van a pasar más de 60 mil vecinos y vecinas, por cómo se vienen estas noches”.

“Desde la primera jornada hubo más de 30 o 40 mil personas de todo el país lo estaban siguiendo a través de la transmisión de distintos medios, gente de Córdoba, gente de todo el país. Así que también es una gran oportunidad para los artistas, más allá de la cantidad de gente que entra acá en el Cochocho, la cantidad de gente que los está viendo de la ciudad y de todos lados. Esto de la tecnología, nos permite acercarnos cada vez más, y me pasaban las métricas de la cantidad de gente que había llegado a la Noche más Larga, y uno se pone orgulloso de lo que se ha construido colectivamente y de nuestras políticas culturales, de poder tener un escenario mayor en Tierra del Fuego”, agregó el Intendente.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.