VUOTO: “LA NOCHE MÁS LARGA ES UNA FIESTA PARA QUE LA DISFRUTE TODA LA PROVINCIA Y LA VIVA TODO EL PAÍS”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, compartió la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con vecinos y vecinas de la ciudad, visitantes y turistas que colmaron el microestadio ‘Cochocho’ Vargas.

Ushuaia13/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (86)
Copiar Código AMP

El jefe de la ciudad destacó “la gran alegría con que se viven las noches de esta gran fiesta y el enorme afecto que se recibe de nuestros vecinos y vecinas” y agregó que “hace mucho que venimos construyendo esta Fiesta que comenzó hace años, pero que hoy se convirtió en parte de la agenda nacional”.

En la jornada en que se presentó Pimpinela como número de cierre, con un estadio con público a pleno y visitantes de otras provincias que también disfrutaron de la grilla artística.

Vuoto subrayó que “la gente viene a ver artistas que no tiene la posibilidad de ir a verlos en otro lugar. Quizás pagar un viaje a Buenos Aires y pagar una entrada a 10 mil pesos mucha gente no puede, por eso ver esta calidad de los artistas nacionales e internacionales es muy importante”.
El mandatario de Ushuaia agregó que “conseguimos el sello ‘Marca País’ del Ministerio de Turismo de la Nación, que eso nos da una visibilización internacional, y también el de fiestas populares para que la gente puede venir y disfrutar” y sostuvo que “este es un momento de la alegría, de ser feliz, de emocionarse, como recién me contaban lo que les está sucediendo”.

“Hay más de diez géneros en esta ‘Noche Más Larga 2022’. Hoy tenemos un festival de primer nivel desde el fin del mundo y eso hay que abrazarlo, valorarlo y defenderlo”, sostuvo Vuoto. “Ojalá siga habiendo noches más largas por muchos años más, para poder tener estos espacios para que la gente sea feliz, escucharlos como aplauden a los artistas es lo que queremos”.

“Esta fiesta comenzó hace varias décadas, y venimos construyendo su crecimiento año tras año, con el escenario de Pablo Rodríguez, que fue uno de los impulsores de esta fiesta y hoy está la familia presente aquí”, contó Vuoto.

“Hoy nuestra fiesta forma parte de la agenda nacional, hay medios de toda la provincia; recién le decía a una vecina que venía de Buenos Aires, que ayer había gente de Río Grande, Río Gallegos. Es una fiesta para que la disfruten los ushuaienses, riograndenses, tolhuinenses; una fiesta de todos y de todas”, señaló el intendente.
Walter Vuoto agregó que “estamos muy contentos con la organización y queremos agradecerles a las Fuerzas de seguridad, a la Policía, Defensa Civil, a los Bomberos, a todo el personal municipal que han hecho que esto salga impecable, perfecto”. En tal sentido detalló que “hay una organización donde la técnica cada vez está mejor, los artistas cada vez más contentos porque hoy logramos tener un escenario mayor, tenemos más de 1100 artistas locales que van a subirse al escenario mayor Pablo Rodríguez, y creo que van a pasar más de 60 mil vecinos y vecinas, por cómo se vienen estas noches”.

“Desde la primera jornada hubo más de 30 o 40 mil personas de todo el país lo estaban siguiendo a través de la transmisión de distintos medios, gente de Córdoba, gente de todo el país. Así que también es una gran oportunidad para los artistas, más allá de la cantidad de gente que entra acá en el Cochocho, la cantidad de gente que los está viendo de la ciudad y de todos lados. Esto de la tecnología, nos permite acercarnos cada vez más, y me pasaban las métricas de la cantidad de gente que había llegado a la Noche más Larga, y uno se pone orgulloso de lo que se ha construido colectivamente y de nuestras políticas culturales, de poder tener un escenario mayor en Tierra del Fuego”, agregó el Intendente.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.