Arcando abogó por la “institucionalidad, la democracia y los derechos humanos”

El titular del Parlamento fueguino, vicegobernador Juan Carlos Arcando, dijo que en la fecha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, “no podemos quedarnos simplemente como narradores de hechos de tamaño impacto”. Rindió un cálido homenaje al expresidente Raúl Ricardo Alfonsín a quien calificó de “hombre que representa en su figura la democracia”. En una reunión concretada con integrantes del Gabinete fueguino y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Política23/03/2017ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.8dbfbc79c9e7dea7.5348454c4b4e414d5355522e434f4d5f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

En el encuentro, estuvo presente el legislador territorial (MC), Dr. Luis Moreno (87-89), uno de los primeros vecinos de Tierra del Fuego, en momentos de la dictadura militar y los iniciales pasos de la democracia, que bregó por los derechos humanos. Participó, entonces, de las nacientes organizaciones que luchaban por el estado de derecho en nuestro país.

Juan Carlos Arando, señaló que “lo que desgraciadamente ocurrió en nuestro querido país, fue la desmesura de un aparato estatal, ordenó el asesinato de personas, celebró la aplicación de tormentos, apañó la violación de mujeres y la supresión de identidad de menores”.

Pidió que el compromiso de todos los argentinos sea “que esto no vuelva a pasar”. También, recordó la labor del juzgamiento a las Juntas Militares y hizo propias las palabras emanadas de esas jornadas. “Repitamos en los profundo de nuestra conciencia republicana, NUNCA MÁS”.

Y en cuanto a la democracia y el Estado de derecho, el Vicegobernador de la Provincia, rindió “un cálido homenaje a miles de hombres y mujeres que ejercieron y ejercen la democracia”. Citó como emblema de estadista “y hombre que representa en su figura la democracia, al expresidente Don Raúl Ricardo Alfonsín”, cerró.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto