Jañez pidió fortalecer Juntos por el Cambio y no darle la espalda a lo que votan los ciudadanos

La secretaria del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, se refirió a la creación del bloque UCR Evolución en la Cámara de Diputados de la Nación. “Refleja la coherencia que desde el sector proponíamos la conformación del bloque, a tono con los resultados electorales que beneficiaron a unos dirigentes y no a otros y en función de eso definir los lineamientos de cara al mandato que inicia la Cámara baja a partir de hoy”, sostuvo.

Política09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
Jañez
Copiar Código AMP

Jañez, que es referente de Evolución en Tierra del Fuego, analizó que “La elección de medio término que atravesamos el 14 de noviembre, a partir de lo que sucedió en las Primarias del 12 de septiembre, no sólo era un desafío para el Ejecutivo nacional, para los gobiernos provinciales y para el Frente de Todos. También era una evaluación para quienes hoy estamos en la vereda de enfrente y buscamos una alternativa para la Argentina. En ese marco, hubieron candidatos como Rodrigo De Loredo en la provincia de Córdoba que triunfaron en las PASO y luego en las generales, así como lo hicieron Martin Tetaz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Diego Santilli en la provincia. Esos resultados no son resultado de acuerdos de cúpulas sino de la preferencia de millones de ciudadanos que optaron por la boleta de Juntos por el Cambio en sus distintas versiones. A partir de allí, los bloques definen puertas adentro sus referentes, uno supondría a partir de lo que dictaminó la ciudadanía.

Lamentablemente no es lo que pasó esta vez y se llega a esta determinación que claramente acompañamos porque entendemos que no podemos soslayar el mandato popular volcado en las urnas”.

Por otro lado, minimizó esta disputa afirmando que “La convicción de una gran mayoría de los correligionarios y las correligionarias de los rincones de nuestro país es, no sólo ratificar la pertenencia a Juntos por el Cambio, sino fortalecer la coalición y dotarla de los elementos que garanticen la institucionalidad para que las reglas de juego sean el sello de la confianza y la previsibilidad de la que siempre hablamos en el discurso hacia el resto de la sociedad y exigimos al gobierno. Pero no le podemos exigir al gobierno nacional o al Frente de Todos algo que hacia adentro relativizamos cuando le damos la espalda al voto ciudadano”. 

Finalmente, Jañez ratificó “El compromiso de dotar a Juntos por el Cambio de la institucionalidad y la estabilidad para que las reglas no sean capricho de uno u otro sector sino resultado del consenso de variados actores que forman parte de esta gran coalición. El objetivo de poder recuperar municipios, provincias y la nación en 2023, debe ser con plataformas que sean la síntesis del estudio y el compromiso con los padecimientos de los argentinos en cada rincón del país. Pero sobre todo debe ser conteniendo a las distintas expresiones internas y dejando de lado los proyectos personalistas o grupales porque no nos miran desde un ateneo o un comité: nos mira un país que necesita una oposición acorde a los tiempos que vivimos pero sobre todo a los tiempos que vendrán, en donde no entra en juego una presidencia de un bloque, sino la educación, la salud, la seguridad, los derechos humanos y el bienestar de millones y millones de personas”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.