Lousteau afirmó que "Necesitamos militantes comprometidos y sensibles con lo que le pasa a la sociedad y así generar otro tipo de resultados"

El senador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Evolución - Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, fue entrevistado por Rulo Quiroga en FM Del Pueblo. "Independientemente de los gobiernos locales, que pueden mejores o peores, es muy difícil mejorar una provincia si no mejora el país. Respaldo la lista que encabeza Maxi Ybars porque es contador y es docente y tiene una gran capacidad, que es la de comunicar. Y la política nacional y local requieren de un análisis riguroso pero también de la capacidad de comunicar", afirmó el dirigente.

Política08/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Martin Lousteau con Maxi Ybars, Emiliano Yacobitti y Nati Jañez
Copiar Código AMP

"Necesitamos una permanente conversación entre las provincias y las ideas nacionales, las ideas locales y las concepciones más grandes de cómo encauzar un país que hace rato viene trabado, dado que la Argentina no crece desde 1974 en el ingreso por habitante. Esto requiere del trabajo en conjunto y una mirada diferente, y Maxi tiene algunos atributos que son muy importantes a la hora de encarar esa conversación", analizó Lousteau.

Prosiguió sosteniendo que "en el caso de Rosana (Mansilla), lo importante de su lugar es que viene de un espacio que siempre decimos que es una urgencia de largo plazo, que es la docencia, ya que la educación es la única herramienta que nos permitirá salir de este círculo. La lista de Evolución es una lista de enormes condimentos con distintas discusiones que tenemos que ir dando, como la economía, la educación, la ciencia, los derechos humanos".

En relación a las propuestas de la lista 502B, Lousteau sostuvo que "Si bien me gusta mirar la política económica en general, en relación a la 19640 podemos decir que se esquivan las discusiones hasta que los problemas están demasiado cerca. El subrégimen de promoción industrial vence en 2023 y todavía estamos esperando, hasta último momento, qué va a pasar".

Asimismo, criticó que "Tenemos una clase política que no se anticipa a ningún problema, más allá que siguen habiendo discusiones en el Ministerio de Producción, pero esto conlleva algunos temas. Uno es la incertidumbre enorme para las familias y también para quienes están involucrados en las actividades comprendidas por la 19640. Mientras nos acercamos a la fecha, no hay un rumbo claro y eso hace que disminuyan las inversiones. Esa misma tendencia se conjuga con que establecemos regímenes que los dejamos durante mucho tiempo sin dar la discusión del rumbo que debe tomar y hacia dónde puede evolucionar. La política debe generar incentivos también para producir bienes de mayor valor, con los incentivos correctos. Pero todo esto no lo podemos dejar hasta el final".

En cuanto a Malvinas, "siendo embajador en Estados Unidos me asombró mucho ver el reconocimiento a aquellos que son veteranos y que han combatido. No sólo el reconocimiento de recibir una pensión o haber recibido una medalla del Congreso, sino que la sociedad reconozca a quienes pusieron en riesgo su vida defendiendo la soberanía. Nosotros hemos presentado en el Senado un proyecto para ampliar los beneficios en reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo defendiendo la soberanía".

Acotó, además, que "No sólo en el caso Malvinas, sino también con la Antártida, Tierra del Fuego debe ser el centro que convoque, mediante un centro de investigaciones o un museo específico, a todo aquel que quiera aventurarse al continente blanco o adentrarse en la naturaleza, para poder conocer mejorar".

Por otro lado, el senador porteño recalcó la importancia de la militancia comprometida con la realidad, "en Evolución, además de tener un diagnóstico, nosotros vemos mucha gente cómoda en política. Porque está cómoda siendo minoría, o porque le gusta solamente lo legislativo, y nosotros queremos lo contrario, queremos un radicalismo que pase a ser una incomodidad, disputando espacios de poder, para transformar la realidad".

Finalmente, reconoció la labor de Natalia Jañez, dirigente de Evolución - Cantera Popular en Tierra del Fuego. "Me encanta Nati. La política ha generado enormes distancias con la ciudadanía, entonces una parte es estar atento a cómo se administra el Estado porque a partir de ahí uno sirve al ciudadano. Pero también necesitamos militantes comprometidos con lo que le pasa a la sociedad y eso es sumamente importante porque a la hora de enhebrar resultados es que se pueden conseguir otros resultados".

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.