Rabassa se refirió a las energías renovables, fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de entrada a la Antártida y prevención sísmica, como ejes de la campaña para diputados

El precandidato a diputado nacional suplente de la lista 502B Evolución – M.N.M.R., Jorge Rabassa, realizó un resumen de las propuestas que promueven en materia ambiental de cara a los comicios que se realizarán el día 12 de septiembre. “Planificar y desarrollar políticas para zonas sísmicas, impulsar la preservación del patrimonio natural para fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de Entrada a la Antártida y el fomento de energías limpias y renovables, son los ejes sobre los cuales pretendemos generar legislación y avanzar en una agenda común”, afirmó el geólogo.

Política22/08/2021ShelknamsurShelknamsur
Ybars Rabassa
Copiar Código AMP

“Toda la zona sur de la isla de Tierra del Fuego, a partir de Tolhuin y el Lago Fagnano, es una zona sísmicamente activa que, sin embargo, no tuvo parámetros de planificación y desarrollo que contemplen esta realidad que es una bomba de tiempo. Promover políticas que reduzcan el riesgo enfatizando en la educación para la prevención y minimización del riesgo debe constituir un eje que, por ello, vamos a impulsar. En el caso de Tolhuin, que además está a la cabecera del Lago Fagnano que es la conjunción de las placas Scotia y Sudamericana, el abordaje no puede ser sino es a través de un trabajo conjunto y colaborativo entre las distintas autoridades con jurisdicción sobre la localidad”, afirmó Rabassa.
 
En relación a la preservación del patrimonio natural para fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de Entrada a la Antártida, Rabassa sostuvo que “Si bien Ushuaia en su Carta Orgánica Municipal sancionada el 28 de marzo de 2002 establece dicha denominación a la par de Ciudad más Austral del Mundo, la realidad dista muchísimo de este título honorífico. La logística antártica no puede quedar sujeta a los vaivenes político partidarios y a la sucesión de gobiernos provinciales y nacionales de distinto signo político. En esto tiene que haber una política de Estado respaldada en el saber técnico y en la mancomunión de áreas del Estado en sus distintos niveles que permitan diseñar políticas inteligentes que perduren. Ushuaia está más cerca que Auckland en Nueva Zelanda o Punta Arenas en Chile; no obstante, las ventajas comparativas no han servido para fortalecer la marca Ushuaia en relación a la Antártida y esto es uno de los temas que debemos abordar. Poder poner el subrégimen de promoción industrial al servicio de sectores de servicios y actividades productivas manufactureras e industriales que pudieran generar un beneficio para este objetivo, es uno de los grandes desafíos que nos espera”.
 
Por último, Rabassa afirmó que “La Argentina es uno de los países que, pese a contar con industrias hidrocarburíferas y que depende de los combustibles fósiles en su matriz energética, no es una de las naciones que más contribuye a la emisión de gases contaminantes aunque sí es uno de los que más perjuicios sufriría. Por eso, uno de los ejes que sostenemos es el fomento de energías renovables y limpias. La energía eólica o la mareomotriz son algunas de las que creemos que hay que impulsar y sobre las que hay que generar conciencia. Una matriz energética que contemple estas realidades no sólo no es contraproducente con la matriz productiva de muchas de las provincias hidrocarburíferas: es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de las mismas provincias y del conjunto del país federal”. 

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.