Rabassa se refirió a las energías renovables, fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de entrada a la Antártida y prevención sísmica, como ejes de la campaña para diputados

El precandidato a diputado nacional suplente de la lista 502B Evolución – M.N.M.R., Jorge Rabassa, realizó un resumen de las propuestas que promueven en materia ambiental de cara a los comicios que se realizarán el día 12 de septiembre. “Planificar y desarrollar políticas para zonas sísmicas, impulsar la preservación del patrimonio natural para fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de Entrada a la Antártida y el fomento de energías limpias y renovables, son los ejes sobre los cuales pretendemos generar legislación y avanzar en una agenda común”, afirmó el geólogo.

Política22/08/2021ShelknamsurShelknamsur
Ybars Rabassa
Copiar Código AMP

“Toda la zona sur de la isla de Tierra del Fuego, a partir de Tolhuin y el Lago Fagnano, es una zona sísmicamente activa que, sin embargo, no tuvo parámetros de planificación y desarrollo que contemplen esta realidad que es una bomba de tiempo. Promover políticas que reduzcan el riesgo enfatizando en la educación para la prevención y minimización del riesgo debe constituir un eje que, por ello, vamos a impulsar. En el caso de Tolhuin, que además está a la cabecera del Lago Fagnano que es la conjunción de las placas Scotia y Sudamericana, el abordaje no puede ser sino es a través de un trabajo conjunto y colaborativo entre las distintas autoridades con jurisdicción sobre la localidad”, afirmó Rabassa.
 
En relación a la preservación del patrimonio natural para fortalecer a Tierra del Fuego como Puerto y Puerta de Entrada a la Antártida, Rabassa sostuvo que “Si bien Ushuaia en su Carta Orgánica Municipal sancionada el 28 de marzo de 2002 establece dicha denominación a la par de Ciudad más Austral del Mundo, la realidad dista muchísimo de este título honorífico. La logística antártica no puede quedar sujeta a los vaivenes político partidarios y a la sucesión de gobiernos provinciales y nacionales de distinto signo político. En esto tiene que haber una política de Estado respaldada en el saber técnico y en la mancomunión de áreas del Estado en sus distintos niveles que permitan diseñar políticas inteligentes que perduren. Ushuaia está más cerca que Auckland en Nueva Zelanda o Punta Arenas en Chile; no obstante, las ventajas comparativas no han servido para fortalecer la marca Ushuaia en relación a la Antártida y esto es uno de los temas que debemos abordar. Poder poner el subrégimen de promoción industrial al servicio de sectores de servicios y actividades productivas manufactureras e industriales que pudieran generar un beneficio para este objetivo, es uno de los grandes desafíos que nos espera”.
 
Por último, Rabassa afirmó que “La Argentina es uno de los países que, pese a contar con industrias hidrocarburíferas y que depende de los combustibles fósiles en su matriz energética, no es una de las naciones que más contribuye a la emisión de gases contaminantes aunque sí es uno de los que más perjuicios sufriría. Por eso, uno de los ejes que sostenemos es el fomento de energías renovables y limpias. La energía eólica o la mareomotriz son algunas de las que creemos que hay que impulsar y sobre las que hay que generar conciencia. Una matriz energética que contemple estas realidades no sólo no es contraproducente con la matriz productiva de muchas de las provincias hidrocarburíferas: es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de las mismas provincias y del conjunto del país federal”. 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.