EL IPI FESTEJA SU 35º ANIVERSARIO CON UNA SEMANA DE CHARLAS ABIERTAS

El Instituto Provincial de Idiomas (IPI) de la ciudad de Ushuaia, celebra su 35º aniversario con una serie de charlas, webinar, worshop de portugués, inglés y francés.

De interés 08/05/2021ShelknamsurShelknamsur
b2479c21-e8c3-4671-a25f-a32b274e7a98
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Formación Permanente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, invita a interesados a participar de la semana del 10 al 13 de mayo, de charlas, webinar, worshop de portugués, inglés y francés, organizado por el Instituto Provincial de Idiomas (IPI) de la ciudad de Ushuaia, por su 35º aniversario. 
                                                                                                                                                                                   Gloria García, directora del IPI, invita a toda la comunidad interesada en participar a las charlas de portugués y francés y aclaró que las mismas son gratuitas y con vacantes limitadas, por lo que deberán inscribirse previamente a través del link 

https://forms.gle/zbRssG8bgBmjLS979

Además se entregará certificado de asistencia a los participantes.
                                                                                                                                                                                       “Las charlas de portugués y francés están abiertas a la comunidad. Hay dos capacitaciones, un  taller y un webinar, los cuales están destinados a profesores y estudiantes del profesorado de inglés” especificó García.
                                                                                                                                                                                     Griselda Beacon, oradora de Oxford University Press en Argentina y América Latina, formadora de NILE en el Reino Unido, con una Maestría en Literatura y Enseñanza de Idiomas Extranjeros de la Philipps-Universität Marburg, Alemania, brindará un workshop destinado a profesores, profesoras, docentes de inglés y estudiantes del profesorado, denominado “A creative Toolkit for English Teaching”, el martes 11 de mayo de 10 a 12 horas por la plataforma zoom.
                                                                                                                                                                                          El miércoles 12 de mayo, en el horario de 10 a 11, la consultora educativa en Oxford University Press Argentina, Susana Dichiera, realizará el webinar “An introduction to Global Skills” en inglés por plataforma teams (Oxford), destinado a profesores de inglés o estudiante del profesorado. En tanto, de 13 a 14 horas del mismo día, expondrá Flavio Faccioni con “A história, memória, cultura e identidade de povos originários em Mato Grosso do Sul e no Brasil”. Interesados, deberán registrarse en el siguiente link: http.//meet.google.com/tdf-mdfi-xvv.
                                                                                                                                                                                          El jueves 13 de mayo, de 15 a 16 horas, expondrá el director de la Alianza Francesa de Ushuaia, Stephane Cuisiniez, con “La diversidad lingüística favorece el dialogo entre las culturas – La perspectiva de los países de lengua francesa”.

Cabe destacar que el Instituto Provincial de Idiomas (IPI) de la ciudad de Ushuaia, fue fundado el 8 de mayo de 1986, como un Taller de Idiomas dependiente de la Dirección de Cultura Territorial, con el objetivo de cumplir una función social a través de la enseñanza de la Lengua Extranjera inglés a niños, niñas, jóvenes adultos y portugués e italiano a adultos, en los turnos mañana, tarde y vespertino de forma gratuita. Además es el único centro de educación no formal de la provincia y del país con estas características.
                                                                                                                                                                                          En la actualidad la comunidad educativa se compone de aproximadamente 750 estudiantes, desde los 8 años en adelante, ofreciéndoles a los y las estudiantes de niveles avanzados en inglés, la preparación para los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.