
Río Grande festejó su 104° aniversario con una gran kermesse familiar
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, junto al secretario de gobierno Pablo García y a la subsecretaria de Cecilia Fiocchi compartieron una reunión con militantes sociales de la que participó el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus.
De interés 13/04/2021El jefe de Gabinete, Mario Daniele, destacó que “el sueño de la provincia grande soberana y de la provincialización de Tierra del Fuego, de la Antártida y de las islas del Atlántico Sur fue siempre impulsada desde el peronismo. Y siempre hemos estado en el mismo lugar, defendiendo las mismas banderas de nuestra Patria”.
Por su parte, el secretario Daniel Filmus explicó que se encuentra aislado “por haber participado junto al Presidente del acto del 2 de abril, por lo que por cuarentena debo estar aislado. Y esta reunión es en un día especial, porque hoy falleció Uriel Erlich, un compañero muy querido y que siempre defendió como nosotros la lucha por Malvinas, por eso quiero que esta charla sea en memoria de él. Sin embargo, quería estar acá, porque acompaño lo que piensan y la misma lucha por Malvinas de ustedes”.
“Cuando me enteré de la discusión que se estaba dando en la provincia, lo que sentí es que si un británico ve esto, no lo puede creer; que nos estemos peleando entre los que siempre defendemos la causa de Malvinas. Que usemos la energía para criticarnos entre nosotros, cuando tenemos hace 188 años nuestras islas usurpadas, realmente me llama la atención, porque uno de los objetivos que nos proponemos como gobierno, y lo discutimos con Cristina Fernández hace varios años y también con Alberto Fernández, es generar políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos, los calendarios electorales; porque si no, no hay forma de recuperar las islas Malvinas”.
“Si queremos usar Malvinas para la retórica o la demagogia, no sirve. Nosotros queremos que las islas Malvinas vuelvan a ser argentinas, no queremos llenarnos de palabras para que nos aplaudan. Queremos que la bandera argentina vuelva a flamear en Malvinas, y eso es lo único que nos va a dar tranquilidad. Eso tenemos que lograrlo nosotros como generación” expresó Filmus.
“Lo que dijeron sobre Walter, un compañero al que quiero, respeto y admiro, me parece que no tiene sentido. También lo hablé con el Ministro Agustín Rossi, porque saben lo que hizo Agustín, cuando se vió con el almirante; lo primero que hizo fue darle el pin de Malvinas para que se lo ponga cerca del corazón, para que sepa lo que los argentinos tenemos en el corazón a Malvinas” contó Daniel Filmus.
“Lo mismo ocurrió cuando a Nestor Kirchenr, Tony Blair lo invitó a la cumbre progresista, y lo criticaron porque tenía que ir a Londres. Y desde Cancillería, le decían que no podía nombrar Malvinas. Y ni bien Nestor se cruzó con Tony Blair, le da la mano, y le dice “tenemos que hablar del tema de Malvinas”. Y por primera vez un Jefe de Estado se lo dice en la cara. Justamente con ellos tenemos que hablar el tema de Malvinas, que es con ellos con quienes tenemos que discutir el tema de soberanía. El camino es el diálogo bilateral y somos nosotros los que tenemos que lograr hacerlo.”
“Lo voy a decir provocativamente, lo peor que nos puede pasar a nosotros, es quedar cruzados entre las grandes potencias en el Atlántico Sur. Si quedamos cruzados sobre cómo lo definen las grandes potencias, vamos a perder. Tenemos que usar todas las herramientas necesarias para terminar con la usurpación de los ingleses”.
“Apoyo completamente la posición de Walter Vuoto. Hace poco apareció un submarino nuclear en el Atlántico sur y nosotros hicimos la protesta. Y la protesta tuvo efecto y desde el gobierno de Estados Unidos explicaron que era de la gestión anterior de Trump, y que la nueva gestión no iba a continuar con esa acción. El tuit ese ya no está más, porque era la mirada de Trump sobre la política de Estados Unidos de ese momento. Y la protesta de argentina cumplió su cometido”.
“Malvinas es una causa latinoamericana. Argentina tiene posibilidades, si fortalece la posición latinoamericana. Todos han tomado como propia la causa de Malvinas, pero en especial Evo Morales” expresó el secretario de de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, quien realizó un repaso de la posición argentina en su reclamo soberano. “Necesitamos tener políticas de largo plazo, sin cambios en nuestra posición, sin zigzag. Por eso el gobierno de Alberto Fernández propuso generar políticas de Estado, que estén basadas en la firmeza del reclamo argentino. Estamos abiertos a escuchar todas las opiniones, queremos el homenaje a los que combatieron y esa honra y ese homenaje tiene que estar claro, cómo los ideales que ellos defienden. Tienen que ser un homenaje que se tiene que reivindicar en la lucha de todos los días por la soberanía. Y tenemos que hacerlo por el diálogo. Seremos inflexibles, perseverantes y con paciencia infinita” finalizó Filmus.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El lanzamiento de la propuesta tuvo lugar en Patio Balto, con gran convocatoria por parte de la comunidad y con la participación de 15 locales cerveceros. De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa con las labores de limpieza sobre calles y veredas de la ciudad, las cuales incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias, a fin de garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.