El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra “Mujeres de Jazz”

Se trata de obras del artista Diego Buey realizadas en óleo, que transportan al público a la atmósfera que se vivía en la época del apogeo del jazz. Son escenas tomadas, en su mayoría, de fotografías en blanco y negro, a las que el artista les dio el toque de color que genera un clima particular en cada cuadro.

Ushuaia13/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (92)
Copiar Código AMP

Este lunes, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra titulada “Mujeres de Jazz”, compuesta por cuadros en óleo del artista Diego Buey.

La inauguración se realizó a través de una transmisión en vivo por el Facebook del Centro Cultural. Contó con la conducción de Yésica Ziguencio y Gisella Bravino y con la participación del músico Gerardo Giménez.

Durante la entrevista que realizaron las conductoras, Diego Buey recordó sus inicios en las artes. La madre de su mejor amigo de la infancia llevó a él y a su amigo a una muestra de los grandes maestros del Surrealismo, en el Museo Nacional de Bellas Artes, que a él lo deslumbró y calificó como “extraordinaria”. Después de aquella experiencia realizó un taller de artes plásticas para chicos, momento en el que tenía nueve años de edad, y desde entonces no paró de dibujar.

Buey se orientó al dibujo e hizo talleres de historieta. Eso constituyó un paso para tomarse “en serio al dibujo”, según expresó.

La muestra “Mujeres de Jazz” surgió cuando Buey realizaba una exposición en conjunto con la artista Mercedes Chiesa, que se llamaba “Ritmo y Tinta”. Durante esa exposición una chica se le acercó y le preguntó por qué no había mujeres del jazz. “Eso me quedó picando”, dijo Buey y el año pasado comenzó a realizar sus obras en óleo en base a mujeres que se dedicaron a ese género musical. En general se trata de obras que él ya venía realizando en pequeños formatos, sobre papel, y que por una cuestión de espacio, tamaño y falta de materiales, no había podido realizar antes en óleo.

En palabras del propio autor, sus obras se caracterizan por la pintura grotesca. “Me gusta más usar el contraste entre pincelada y pincelada y que se note”, manifestó Buey que tiene predilección por “trabajar la figura humana” en sus obras.

Para llevar adelante la muestra “Mujeres de Jazz”, Diego Buey se basó en fotografías que, en su mayoría, fueron tomadas en blanco y negro. Él les puso color en sus cuadros lo que lo ayudó a lograr una atmósfera particular del ambiente de cada lugar y en sus cuadros también se percibe la expresividad, el sentimiento de cada una de las cantantes.

La muestra permanecerá exhibida en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” durante dos semanas. Quienes quieran apreciarla pueden pasar por la vidriera de San Martín 1052 para conocerla.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.