La única escuela donde este año hubo clases presenciales, en la Antártida, cierra en 2021

La Escuela Nº 38 “Raúl Ricardo Alfonsín”, que depende orgánicamente del gobierno fueguino, la institución “cerrará sus puertas el año próximo” debido a una decisión del ministerio de Defensa de suspender el viaje a la base antártica de los familiares de los integrantes de la dotación que cumple funciones durante un año en el Continente Blanco.

Política20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
escuela1
Copiar Código AMP

Tras el surgimiento de la noticia, el ex Gobernador, Juan Carlos Arcando expresó que más allá de la situación del contexto que vivimos bajo esta pandemia, el gobierno de Gustavo Melella  no demostró una seria política antártica, donde indicó que “esta situación fue advertida hace tiempo, cuando el Gobierno no dio inicio en los meses de febrero y marzo al proceso de selección de los docentes, proceso que conlleva simultáneamente una serie de conversaciones para consensuar con las autoridades del Comando Conjunto Antártico de las Fuerzas Armadas y poner todo lo que esté a nuestro alcance para brindar seguridad y efectividad para el envío de la familia de docentes a la citada Base.

En esta misma línea, el ex gobernador dijo “lo único que ha hecho la provincia es deslindar responsabilidades por la Resolución oportunamente rubricada por el Ministerio de Defensa de la Nación. No culparía al Estado Nacional de esta decisión: culpo al Gobierno Provincial que no hizo nada. En el supuesto que hoy el Ministerio de Defensa cambiara la decisión y decide enviar una dotación incluyendo una familia, nuestra provincia no tiene seleccionados a los docentes porque nunca se hizo la selección de los maestros como establece la normativa correspondiente, como si supieran que esto iba a pasar: ¿Son videntes? ¿Tenían la bola de cristal?.

Los protocolos que corresponden para la selección de la pareja docente es extensa y se rige bajo estrictos controles. Por más que tengamos docentes con una, dos o tres campañas antárticas (CAI) en su haber, cada año es particular y los perfiles de las dotaciones son distintas: es por ello que cada pareja docente con experiencia en la escuela de la Antártida deben concursar de igual manera como si fuera la primera vez.

Otro tema que no se tuvo en cuenta es que el patrimonio de la Escuela N° 38 es de la provincia y está bajo la custodia de cada directora de la campaña que esté en curso. Al regresar, los docentes de la CAI 2020: ¿Quién  se hará cargo de la custodia del patrimonio provincial como el equipamiento escolar y de la casa de los docentes?.

Quiero mencionar que año tras año la provincia destina fondos para el equipamiento de la casa que ocupan los docentes fueguinos como para la escuela, por lo que queda un interrogante importante sobre esta situación.

Como vicegobernador y gobernador, en oportunidades de estar a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, he firmado decretos con protocolos a cumplir en cada campaña antártica, sobre la selección y capacitación de los docentes que se postulan para cada CAI. Esto que menciono no se puede realizar en uno o dos meses que queda para el inicio de la campaña antártica. Perdimos mucho tiempo y fue por falta de gestión del área que tiene a su cargo los temas Antárticos y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a quien le corresponde toda la gestión sobre la Escuela 38. Algún día entenderán los funcionarios de este Gobierno Provincial que la Antártida es parte integrante de la extensión territorial de la provincia y que para eso debemos hacer valer nuestra posición cuando se traten temas relacionados a estos territorio, finalizó Arcando 

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.