El SEMUP inauguró ciclo de conversatorios por Internet

Este último miércoles, el pediatra Gustavo Abichacra habló sobre dislexia. Lo hizo invitado por el Sindicato de Empleados del Estado Municipal y Provincial. El SEMUP abrió una etapa de conversatorios a través de Internet con el objetivo de acercar a la comunidad temas de interés y contribuir en la divulgación de diversas cuestiones que influyen en la vida cotidiana.

Ushuaia08/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (13)
Copiar Código AMP

El SEMUP (Sindicato de Empleados del Estado Municipal y Provincial) inauguró un ciclo de conversatorios a través de su página de Facebook (https://www.facebook.com/sempu2011). Lo hizo con una charla sobre Dislexia que estuvo a cargo del pediatra y especialista Gustavo Abichacra.

El disertante indicó que la dislexia es la dificultad para leer en forma fluida, exacta y automatizada, en un niño sano que ha sido debidamente estimulado. Es la más común después de la disgrafía (dificultad para escribir) y de la discalculia (dificultad para hacer cálculos matemáticos).

Entre los ejes principales abordados en la charla estuvieron las señales de alerta, la importancia de la detección precoz de la dislexia y los procedimientos a seguir para tratar este tipo de dificultad.

Abichacra expuso además que, según una encuesta realizada a docentes en Santa Fe, el 45% no sabía absolutamente nada sobre el tema, el 30% sabía algo, sólo el 10% hacía algo; mientras que el 15 por ciento de los encuestados no quiso contestar. Esto significa que “el 90% de los disléxicos no tiene atención”.

El especialista, es integrante de DISFAM Argentina, una asociación sin fines de lucro que tiene como finalidad dar el conocimiento necesario a la sociedad sobre las Dificultades Específicas del Aprendizaje.

El objetivo fundamental de la asociación es la difusión y conocimiento de la problemática de la dislexia y otras DEA (Dificultades específicas en el aprendizaje), y actuar como enlace entre los padres, la comunidad educativa en todos sus niveles y los profesionales de la salud en los distintos ámbitos de la comunidad.

En la Argentina, en octubre de 2016, se sancionó la Ley 27.306, que declaró de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y su Decreto Reglamentario 289/2018, del 9 de abril de 2018 que promueve el derecho de las personas con DEA y el desarrollo de políticas públicas en materia de educación y salud. Tierra del Fuego es una de las pocas provincias que no ha adherido a la ley nacional.

La dislexia es una de las primeras causas de fracaso escolar. Se estima que entre un 10 y 15% de la población mundial presenta alguna dificultad de este tipo.

Finalmente, cabe mencionar que el concejal Juan Carlos Pino, que participó del conversatorio, presentará un proyecto declarando de interés el “Día Internacional de la Dislexia”. El proyecto será tratado en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, prevista para el 21 de octubre.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.