LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DE LA REUNÓN CON HABITAT DE NACIÓN PARA DETERMINAR EL DESTINO DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO PARA LA CIUDAD

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches participó de la reunión que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación llevó adelante con autoridades del Ministerio de Obras Públicas del gobierno provincial. En el encuentro se buscó coordinar la implantación de equipamiento comunitario en la ciudad, en el marco del programa federal Argentina Construye, teniendo en cuenta las necesidades y vulnerabilidad de los barrios y sectores de la ciudad.

Ushuaia29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
31BA0A1A-25A8-4D2E-9884-4EC7FDD71151
Copiar Código AMP

“Fuimos convocados por el Gobierno nacional como Municipalidad de Ushuaia para la articulación de acciones para la implantación de equipamiento comunitario en el marco del programa federal Argentina Construye, subprograma Habitar la Emergencia”, explicó la Secretaria de Hábitat de la ciudad.

Henriques Sanches agregó que “el gobierno nacional sabe que es el Municipio el que conoce en profundidad la vulnerabilidad de los distintos sectores y las necesidades en todo el territorio de la ciudad, y por eso esta convocatoria, para la evaluación de los sitios en los cuales permitirán la mayor interacción de vecinos y vecinas a través de estos equipamientos”, aseguró la funcionaria municipal.

La funcionaria indicó que “recibimos la invitación para participar del encuentro con el Ministerio de Hábitat de Nación y lo hicimos junto a la subsecretaria de Desarrollo Territorial de Ushuaia, arq. Irupé Petrina. En gran parte de la reunión estuvo presente la ministra provincial Gabriela Castillo y contamos con la presencia durante todo el encuentro del secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, arq. Pablo Driussi”.

Argentina Construye es un programa federal de inversión pública que llevará adelante el Estado Nacional y que despliega subprogramas. Se trata de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad. Busca responder ante la emergencia, atendiendo el déficit de equipamiento urbano. 

Agregó Henriques Sánches que “el Municipio tiene un amplio conocimiento territorial y fue invitado a fin de determinar en forma conjunta cuál será el lugar de implantación del equipamiento comunitario”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.