A RAÍZ DE LA PANDEMIA , LA RECAUDACIÓN EN LA PROVINCIA CAYÓ UN 40%”

El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde, habló de la compleja situación que están atravesando todos los sectores de la actividad económica, lo cual redunda en la disminución de ingresos por recaudación para el organismo. Dijo que las tres actividades más importantes de la provincia “están muy complicadas” y que se están tomando medidas para acompañar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones.

Política09/04/2020ShelknamsurShelknamsur
6CBD1C3D-BDFF-4048-9C09-F7DD913A261F
Copiar Código AMP

Con relación a esto, el funcionario remarcó que “el contexto es complicado para todos, sobre todo el privado que no tiene la posibilidad de desarrollar su actividad”, al tiempo que añadió: “para el Estado pasa lo mismo, cuando no hay actividad por parte del privado se nos complica la recaudación y con esto, se nos hace muy difícil hacer frente a todas las obligaciones, sobre todo en este momento donde hay una demanda creciente en la parte social y de salud”.

“Las tres actividades principales que tiene la provincia están muy complicadas”, manifestó, y dijo que “por un lado, Río Grande y su actividad industrial ya lleva cuatro años de caída y con niveles de actividad muy por debajo de lo que venía. Con el tema de la pandemia ahora vamos a ver también la actividad turística muy golpeada, que era otra de las actividades importantes de la provincia”.

“Luego -continuó- tenemos la actividad petrolera con una situación crítica, están cayendo fuertemente las regalías”.

Asimismo, explicó que “con respecto a la coparticipación federal, la semana anterior la recaudación estuvo un 40% por debajo, va en línea de lo que han manifestado otras provincias, tanto en los impuestos de consumo o ganancias a nivel nacional, como nos va a pasar en ingresos brutos a las provincias”.

En relación a la estrategia de contención para la actividad comercial, Bahamonde habló sobre las ayudas desde la banca privada y comentó que “todos los bancos privados tienen la misma línea para la ayuda del pago de salarios. Desde el Banco Tierra del Fuego tienen líneas también para monotributistas y para cheques rechazados”, añadió. 

Por otro lado, indicó que “desde el área de Producción también se cuenta con microcréditos y subsidios para pequeños emprendimientos, y se está analizando alguna línea con el tema de alquileres, que también sabemos que para aquel que es comerciante es otro de sus gastos importantes además de lo salarial”.

Además, el titular de la AREF hizo referencia a cómo está operando el organismo en tiempos de cuarentena y subrayó que “estamos trabajando desde las casas, tenemos mails habilitados para la atención para cada una de las ciudades”. 

“Estamos incorporando medios de pago electrónico también para aquellos que puedan cumplir con sus obligaciones y se trasladó para el mes de junio la obligación para aquél que no pudo cumplir en marzo”, comentó con respecto a las herramientas disponibles para la comunidad. 

“El objetivo no va en contra de aquél que no pudo pagar”, enfatizó, y continuó: “obviamente si no hay actividad hay una gran cantidad de contribuyentes que no van a pagar sus obligaciones y eso lo tenemos clarísimo. Vamos a tratar de buscar la solución para que puedan cumplir en algún otro momento, por eso buscamos la forma de suspenderle por 90 días los vencimientos a los contribuyentes que tenían hasta 3 millones de facturación. Con eso estamos incorporando al 70% de los contribuyentes locales”. 

Finalmente, Bahamonde mencionó que “se está suspendiendo también por 90 días el pago de los que están enmarcados en el régimen simplificado, cuentapropistas, personal independiente o comerciantes pequeños. Son alrededor de entre 4 mil y 5 mil contribuyentes”. 

Para cualquier consulta o trámite los mails de contacto son: 

[email protected]

[email protected]

[email protected].

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.