Cristina López contra Milei: “Con su veto, ataca el presente de los estudiantes y el futuro de la Nación”

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.

Nacionales15/09/2025ShelknamsurShelknamsur
md (7)
Copiar Código AMP

La legisladora fueguina se comprometió a rechazar la medida en el Senado porque, según afirmó, “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

La educación en disputa

Bajo la consigna “La Educación Superior en Disputa: Debates sobre el Financiamiento Universitario”, López compartió panel con el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; el secretario general de APUN, Eduardo Candino; el exrector de la UNTDF y secretario adjunto de SDU, Juan Castelucci; y la consejera superior estudiantil, Luna Azcurra.

En su intervención, López aseguró que “Milei gobierna con odio, con una motosierra que nos hace daño. Este veto demuestra su crueldad política: es un golpe directo a los estudiantes, a los docentes y a las familias trabajadoras”.

La senadora recordó que en Argentina más de la mitad de los universitarios son primera generación de estudiantes, y en Tierra del Fuego ese número asciende al 75%. “Tres de cada cuatro jóvenes son hijos de trabajadores que nunca habían tenido la posibilidad de llegar a la universidad. Eso es lo que Milei quiere destruir, y eso es lo que vamos a defender con todas nuestras fuerzas”, sostuvo.

“Orgullo nacional y provincial”

López destacó que la universidad pública “es orgullo nacional”, mientras que la UNTDF “es orgullo provincial, porque representa arraigo, desarrollo y futuro para los fueguinos”.

Además, criticó lo que calificó como un doble estándar del Gobierno libertario: “Milei repite que ‘no hay plata’, pero sí la hay para bajarles impuestos a los ricos, a las mineras y a la Sociedad Rural. Sí hay plata para operaciones desde la SIDE. Para eso siempre hay. Para los docentes, los no docentes y los estudiantes, nunca”.

La senadora detalló la situación crítica de las universidades: “Hoy el 85% de los trabajadores universitarios está por debajo de la línea de pobreza, las aulas están sin calefacción, los laboratorios sin insumos y hay más de 100 obras públicas paralizadas en todo el país”.

“La universidad no es un gasto”

En otro tramo de su discurso, López recordó que la universidad pública argentina es reconocida en el mundo y que de sus aulas salieron premios Nobel, científicos y profesionales de prestigio internacional.

“La universidad no es un gasto, es una inversión en futuro. Milei no solo está atacando a los estudiantes de hoy: está atacando el futuro de nuestra Nación. Frente a este veto no podemos quedarnos callados”, remarcó.

También celebró la movilización popular en defensa de la educación pública: “Los estudiantes, los docentes, los no docentes y las familias ya salieron a las calles en marchas históricas. Y desde el Congreso, vamos a insistir para revertir este veto, como ya lo hicimos con la Ley de Emergencia en Discapacidad”.

Llamado a las urnas

En el cierre de su intervención, López convocó a la sociedad a expresarse en las elecciones de octubre:

“La universidad pública no se toca. Los jubilados no se tocan. Los discapacitados no se tocan. El Garrahan no se toca. Para frenar esta pesadilla libertaria necesitamos mayoría en el Congreso. El 26 de octubre los fueguinos tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei en las urnas”, enfatizó.

La senadora remarcó que “no se puede enfrentar a una motosierra con silencio o tibieza. Cuando quieren cerrar las fábricas, dejar la Ruta 3 destruida, quitarles la plata a los jubilados, dejar a los discapacitados sin terapias, a los chicos sin el Garrahan y a los jóvenes sin universidades, no podés mirar para otro lado”.

Finalmente, cerró con un mensaje desafiante: “Yo no le tengo miedo a Milei. Se lo dije en la cara a Francos cuando mintió y no dudé en señalar la corrupción de Karina Milei. Lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor. Esa es la fuerza que nos va a sacar adelante”.

Últimos artículos
sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.