Barrientos y Melogno se adueñan del Gran Premio de la Hermandad 2024: la épica de un triunfo binacional en la carrera más dura

El Gran Premio de la Hermandad 2024, la carrera que une a Argentina y Chile, escribió uno de sus capítulos más difíciles y dramáticos en su 49ª edición. En una competencia donde la naturaleza y la falta de previsión se aliaron para poner a prueba a los mejores, el binomio compuesto por el piloto chileno Alexis Barrientos y el navegante argentino Facundo Melogno, a bordo de un Honda Civic, se coronó campeón, dejando en claro que el automovilismo no entiende de fronteras, pero sí de talento, valentía y estrategia.

19/08/2024 Mariano López
20240818234544_alexis
Foto MZL Deportes
Copiar Código AMP

Desde el inicio, se sabía que esta edición del Gran Premio sería histórica, pero no por las razones habituales. La previa ya anunciaba que el terreno iba a ser el verdadero rival a vencer: agua, barro y surcos profundos hicieron del trazado una trampa mortal para los competidores. Y así fue. Con un tiempo total de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Barrientos y Melogno se impusieron en la general y en la Categoría G, en una jornada que quedará en la memoria como una de las más accidentadas de todos los tiempos.

Pero no fue solo el terreno lo que complicó la carrera. La falta de vehículos 4x4 y la nula preparación para las condiciones extremas hicieron que más de 60 autos quedaran atrapados en el barro del sector de Altos del Flamenco, el tramo que reemplazó al legendario La Arcillosa. Incluso una máquina vial quedó encajada, y dos autos se incendiaron, añadiendo aún más tensión a una jornada que estuvo al borde del colapso.

A pesar de todo, los héroes de la jornada lograron destacarse. Alexis Barrientos y Facundo Melogno no solo fueron los más rápidos, sino que demostraron una frialdad y destreza propias de campeones. La dupla riograndense de Facundo Carletti e Iván Vicic, con su Renault Clio Sport (máquina 601), se quedó con la Categoría E, reafirmando su dominio con un tiempo total de 5 horas, 29 minutos y 44 segundos.

En la Categoría D, Matías Villarroel y Franco García, con su VW Trend (máquina 443), cruzaron la meta en 5 horas, 35 minutos y 14 segundos, superando a Ignacio y Federico Ateiro, quienes terminaron segundos en otro VW Trend (máquina 441). En la Categoría F, Mariano Chebel y Trevor Austin, también de Río Grande, llevaron su VW Gol (máquina 702) al primer lugar con un tiempo de 5 horas, 34 minutos y 23 segundos.

La edición 2024 del Gran Premio de la Hermandad será recordada como una de las más duras y desafiantes, no solo por las condiciones extremas del terreno, sino también por las críticas que surgieron hacia la organización. La decisión de eliminar el paso por el cordón Baquedano del lado chileno fue correcta, pero la falta de acción en el lado argentino, donde el sector de Altos del Flamenco se convirtió en un calvario, demostró una preocupante falta de previsión.

Esta 49ª edición ha dejado en claro que el Gran Premio de la Hermandad necesita una renovación profunda en su organización. Los pilotos y los aficionados merecen una competencia que esté a la altura de su historia y de su prestigio. El automovilismo es una disciplina de precisión, estrategia y pasión, y si algo ha demostrado esta carrera es que los verdaderos campeones son aquellos que, más allá de las adversidades, encuentran la manera de imponerse.

El próximo año, con la 50ª edición en el horizonte, la comunidad automovilística espera que esta competencia recupere el brillo que la ha convertido en un ícono del deporte motor. Porque, al final del día, el Gran Premio de la Hermandad no es solo una carrera, es una leyenda, y como tal, merece ser tratada.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.