
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Gran Premio de la Hermandad 2024, la carrera que une a Argentina y Chile, escribió uno de sus capítulos más difíciles y dramáticos en su 49ª edición. En una competencia donde la naturaleza y la falta de previsión se aliaron para poner a prueba a los mejores, el binomio compuesto por el piloto chileno Alexis Barrientos y el navegante argentino Facundo Melogno, a bordo de un Honda Civic, se coronó campeón, dejando en claro que el automovilismo no entiende de fronteras, pero sí de talento, valentía y estrategia.
19/08/2024 Mariano LópezDesde el inicio, se sabía que esta edición del Gran Premio sería histórica, pero no por las razones habituales. La previa ya anunciaba que el terreno iba a ser el verdadero rival a vencer: agua, barro y surcos profundos hicieron del trazado una trampa mortal para los competidores. Y así fue. Con un tiempo total de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Barrientos y Melogno se impusieron en la general y en la Categoría G, en una jornada que quedará en la memoria como una de las más accidentadas de todos los tiempos.
Pero no fue solo el terreno lo que complicó la carrera. La falta de vehículos 4x4 y la nula preparación para las condiciones extremas hicieron que más de 60 autos quedaran atrapados en el barro del sector de Altos del Flamenco, el tramo que reemplazó al legendario La Arcillosa. Incluso una máquina vial quedó encajada, y dos autos se incendiaron, añadiendo aún más tensión a una jornada que estuvo al borde del colapso.
A pesar de todo, los héroes de la jornada lograron destacarse. Alexis Barrientos y Facundo Melogno no solo fueron los más rápidos, sino que demostraron una frialdad y destreza propias de campeones. La dupla riograndense de Facundo Carletti e Iván Vicic, con su Renault Clio Sport (máquina 601), se quedó con la Categoría E, reafirmando su dominio con un tiempo total de 5 horas, 29 minutos y 44 segundos.
En la Categoría D, Matías Villarroel y Franco García, con su VW Trend (máquina 443), cruzaron la meta en 5 horas, 35 minutos y 14 segundos, superando a Ignacio y Federico Ateiro, quienes terminaron segundos en otro VW Trend (máquina 441). En la Categoría F, Mariano Chebel y Trevor Austin, también de Río Grande, llevaron su VW Gol (máquina 702) al primer lugar con un tiempo de 5 horas, 34 minutos y 23 segundos.
La edición 2024 del Gran Premio de la Hermandad será recordada como una de las más duras y desafiantes, no solo por las condiciones extremas del terreno, sino también por las críticas que surgieron hacia la organización. La decisión de eliminar el paso por el cordón Baquedano del lado chileno fue correcta, pero la falta de acción en el lado argentino, donde el sector de Altos del Flamenco se convirtió en un calvario, demostró una preocupante falta de previsión.
Esta 49ª edición ha dejado en claro que el Gran Premio de la Hermandad necesita una renovación profunda en su organización. Los pilotos y los aficionados merecen una competencia que esté a la altura de su historia y de su prestigio. El automovilismo es una disciplina de precisión, estrategia y pasión, y si algo ha demostrado esta carrera es que los verdaderos campeones son aquellos que, más allá de las adversidades, encuentran la manera de imponerse.
El próximo año, con la 50ª edición en el horizonte, la comunidad automovilística espera que esta competencia recupere el brillo que la ha convertido en un ícono del deporte motor. Porque, al final del día, el Gran Premio de la Hermandad no es solo una carrera, es una leyenda, y como tal, merece ser tratada.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.