
Río Grande festejó su 104° aniversario con una gran kermesse familiar
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
El Gran Premio de la Hermandad 2024, la carrera que une a Argentina y Chile, escribió uno de sus capítulos más difíciles y dramáticos en su 49ª edición. En una competencia donde la naturaleza y la falta de previsión se aliaron para poner a prueba a los mejores, el binomio compuesto por el piloto chileno Alexis Barrientos y el navegante argentino Facundo Melogno, a bordo de un Honda Civic, se coronó campeón, dejando en claro que el automovilismo no entiende de fronteras, pero sí de talento, valentía y estrategia.
19/08/2024 Mariano LópezDesde el inicio, se sabía que esta edición del Gran Premio sería histórica, pero no por las razones habituales. La previa ya anunciaba que el terreno iba a ser el verdadero rival a vencer: agua, barro y surcos profundos hicieron del trazado una trampa mortal para los competidores. Y así fue. Con un tiempo total de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Barrientos y Melogno se impusieron en la general y en la Categoría G, en una jornada que quedará en la memoria como una de las más accidentadas de todos los tiempos.
Pero no fue solo el terreno lo que complicó la carrera. La falta de vehículos 4x4 y la nula preparación para las condiciones extremas hicieron que más de 60 autos quedaran atrapados en el barro del sector de Altos del Flamenco, el tramo que reemplazó al legendario La Arcillosa. Incluso una máquina vial quedó encajada, y dos autos se incendiaron, añadiendo aún más tensión a una jornada que estuvo al borde del colapso.
A pesar de todo, los héroes de la jornada lograron destacarse. Alexis Barrientos y Facundo Melogno no solo fueron los más rápidos, sino que demostraron una frialdad y destreza propias de campeones. La dupla riograndense de Facundo Carletti e Iván Vicic, con su Renault Clio Sport (máquina 601), se quedó con la Categoría E, reafirmando su dominio con un tiempo total de 5 horas, 29 minutos y 44 segundos.
En la Categoría D, Matías Villarroel y Franco García, con su VW Trend (máquina 443), cruzaron la meta en 5 horas, 35 minutos y 14 segundos, superando a Ignacio y Federico Ateiro, quienes terminaron segundos en otro VW Trend (máquina 441). En la Categoría F, Mariano Chebel y Trevor Austin, también de Río Grande, llevaron su VW Gol (máquina 702) al primer lugar con un tiempo de 5 horas, 34 minutos y 23 segundos.
La edición 2024 del Gran Premio de la Hermandad será recordada como una de las más duras y desafiantes, no solo por las condiciones extremas del terreno, sino también por las críticas que surgieron hacia la organización. La decisión de eliminar el paso por el cordón Baquedano del lado chileno fue correcta, pero la falta de acción en el lado argentino, donde el sector de Altos del Flamenco se convirtió en un calvario, demostró una preocupante falta de previsión.
Esta 49ª edición ha dejado en claro que el Gran Premio de la Hermandad necesita una renovación profunda en su organización. Los pilotos y los aficionados merecen una competencia que esté a la altura de su historia y de su prestigio. El automovilismo es una disciplina de precisión, estrategia y pasión, y si algo ha demostrado esta carrera es que los verdaderos campeones son aquellos que, más allá de las adversidades, encuentran la manera de imponerse.
El próximo año, con la 50ª edición en el horizonte, la comunidad automovilística espera que esta competencia recupere el brillo que la ha convertido en un ícono del deporte motor. Porque, al final del día, el Gran Premio de la Hermandad no es solo una carrera, es una leyenda, y como tal, merece ser tratada.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa con las labores de limpieza sobre calles y veredas de la ciudad, las cuales incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias, a fin de garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.
Durante el fin de semana se llevó adelante una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal, bajo el lema “Mes de la Amistad”. La actividad fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanzas.
En el marco de las vacaciones de invierno, el Municipio de Río Grande, invita a toda la comunidad a sumarse a las diferentes actividades recreativas y deportivas pensadas para todas las edades.
Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.
Por iniciativa del Movimiento Popular Fueguino, el área técnica del Concejo Deliberante de Río Grande está dando los últimos retoques a lo que será la Plataforma Digital de Empleo.
En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.