Entre la Canciller que trata a los Kelpers de inquilinos y Melella, ofendido y sorprendido por el radar inglés en Tolhuin: ¿A dónde iremos a parar?

La canciller Diana Mondino y el gobernador Gustavo Melella parecen estar ejecutando una coordinación bizarra en torno a la soberanía de las Islas Malvinas. Mientras Mondino asegura que los británicos en las Malvinas "con suerte son inquilinos y nosotros los dueños del departamento", el gobernador, durante la gestión de Alberto Fernández, permitió la instalación de un radar inglés en Tolhuin, convirtiendo a la empresa Leolabs en otra especie de "inquilino" en nuestro propio territorio. Hace pocos días, Melella reconoció que la empresa misma declaró públicamente su interés británico, y ahora, el gobernador, como si no supiera nada, afirmó que no permitirá un nuevo intento de expansión británica, exigiendo el retiro urgente de la empresa de nuestra provincia.

25/07/2024 Mariano López
MondinoMelella
Copiar Código AMP

Melella respondió tras los dichos de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que comparó la disputa de soberanía que Argentina mantiene con el Reino Unido por las Islas Malvinas con una disputa por un departamento. A través de su cuenta de X, el gobernador calificó los comentarios como "erróneos", y remarcó que "es fundamental recordar que el Estado que usurpó nuestras Islas Malvinas en 1833 no es un mero 'inquilino', sino, por el contrario, un usurpador, saqueador y colonialista".

Volviendo al tema del radar, la empresa Leolabs hace pocos días anunció su colaboración con el Mando Espacial del Reino Unido, dejando claro el potencial militar de su tecnología. La ministra de Relaciones Exteriores, con su estilo característico, sugiere mantener una "relación razonable" con el Reino Unido, mientras el gobernador, sin nombrarla directamente, recalca que los británicos en las Malvinas no son meros "inquilinos", sino usurpadores y colonialistas.

La instalación de un radar de Leolabs en Tolhuin, a solo 700 kilómetros de las Malvinas, ilustra la desconcertante política nacional. Leolabs, con sede en Londres, asegura ofrecer servicios tanto civiles como militares, incluyendo el monitoreo de basura espacial, logrando así establecerse en nuestro territorio.

La autorización de la subsecretaría de Comunicaciones, bajo la Jefatura de Gabinete de la gestión Fernández, permitió la rápida construcción y operación de este radar. Distintos avales provinciales siguieron, y en pocos meses, el radar estaba funcionando en Tolhuin. Una empresa londinense operando en el corazón de nuestra provincia.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.