¿Por qué la Universidad de Tierra del Fuego prioriza la presencia de Grabois sobre la participación de los Veteranos en la conmemoración de Malvinas?

La UNTDF reafirma su pertenencia política trayendo a Grabois con la excusa de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas. Es legítimo preguntarse qué vínculo tiene Juan Grabois con la Causa Malvinas y por qué se le otorga un papel destacado en un evento destinado a conmemorar un hecho tan significativo para la historia argentina. ¿No sería más adecuado invitar a expertos en la materia o a veteranos de guerra para enriquecer el debate y brindar una perspectiva más objetiva?.

De interés 01/04/2024 Mariano López
434332964_855293036627451_3629538777652443639_n
Copiar Código AMP

Los estudiantes y la comunidad merecen una institución educativa que promueva el pensamiento crítico y la pluralidad de ideas, en lugar de ser utilizada como plataforma para fines partidistas.

Son conocidos los cuestionamientos hacia algunas universidades que son observadas más como centros de adoctrinamiento o con fuertes intereses políticos, antes que como instituciones educativas del nivel superior comprometidas con el devenir de la comunidad. La visita de Juan Grabois, referente del kirchnerismo y ex precandidato presidencial en 2023, es una muestra más de cómo las universidades mantienen vínculos que ratifican que dichos cuestionamientos pueden tener un grado de certeza.

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) es objeto de críticas desde hace algunos años. Muchos de sus referentes a lo largo de los años han estado más empeñados en hacer causa común con sectores políticos de la provincia que en problematizar, diagnosticar y plantear una vinculación con el entorno fueguino. Incluso quienes forman parte del ámbito académico se mantienen en una curiosa señal de reverencia con espacios políticos de la ciudad y de la provincia, borrando las distinciones que pudiera haber entre la política y la universidad. ¿Es esa la universidad que queremos? ¿O es la universidad politizada y partidizada que unos pocos funcionarios que perciben sueldos millonarios quieren usar de caja de recaudación?

Resulta preocupante que una universidad pública, cuya misión debería ser la promoción del conocimiento y la investigación sin sesgos políticos, se vea involucrada en actividades que pueden ser percibidas como parciales y sectarias. 

En definitiva, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego debería replantearse su rol y su compromiso con la imparcialidad y la objetividad académica, evitando convertirse en un instrumento para promover agendas políticas particulares. 

Últimos artículos
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.