La familia de Elio Torres, desaparecido en la Península Mitre, solicita al Gobierno la incorporación de senderistas, escaladores y equipos de rescate en la búsqueda intensiva

La familia de Elio Ruben Torres ha presentado una petición formal al gobernador Gustavo Melella, la ministra de Gobierno Adriana Chapperón, y la Comisión de Auxilio. En su solicitud, instantáneamente que se permita la incorporación de voluntarios en el esfuerzo de búsqueda y que un miembro de la familia pueda asistir a las reuniones de la Comisión de Búsqueda y Rescate. Además, instantáneamente una intensificación en los esfuerzos de búsqueda en la selva fueguina de la zona.

De interés 04/08/2023ShelknamsurShelknamsur
23YP3LNLXZBLTE2GRH5DARLMGQ
Copiar Código AMP

Los firmantes de la nota, Zulema Torres y Felipe Torres, solicitan que se permita la participación de experimentados senderistas, escaladores de montaña, y grupos de rescate en zonas montañosas y de difícil acceso, para ayudar en las tareas de búsqueda en colaboración con las fuerzas de seguridad. Además, ofrecemos dos drones para el esfuerzo, propiedad de un individuo con experiencia en vuelos en terrenos difíciles y dispuesto a operar en condiciones adversas, incluso en la posibilidad de congelación.

La familia también informó que se a puesto en contacto con el cabo primero del Cuartel 2 de Abril, Julián Elizari, quien se mostró dispuesto a unirse a la búsqueda con su perro Tango, conocido por su habilidad para buscar personas en montañas y en condiciones de frío extremo.

La nota revela que la pérdida de la señal del teléfono satelital de Elio Torres se debe al bloqueo por parte de la empresa proveedora debido a un problema de pago, y no a un accidente en la zona donde se perdió la señal.

Los familiares aclaran que Elio Torres no acampó en los refugios, como se sugiere por el GPS, sino en el camino. Esto podría explicar por qué no hay indicios de él en los refugios.

Además, los familiares creen que Elio Torres pudo haber continuado su viaje después de perder la señal y encontrarse con algún problema en la zona de Puerto Español hacia Moat. Basándose en registros anteriores de Facebook de una travesía en verano de 2022, sugiere que pudo haber vuelto a una zona de difícil acceso, no visible desde el aire.

La familia está pidiendo la inclusión de voluntarios para buscar en la selva fueguina y está dispuesta a asumir los riesgos asociados. Además, solicitan un SOS nacional e internacional para la búsqueda de Elio Torres.

Finalmente, la familia pide que se les permita participar en las reuniones de la Comisión de Rescate y que se les informe de los horarios de las mismas, citando desinformación como una preocupación."

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.