La familia de Elio Torres, desaparecido en la Península Mitre, solicita al Gobierno la incorporación de senderistas, escaladores y equipos de rescate en la búsqueda intensiva

La familia de Elio Ruben Torres ha presentado una petición formal al gobernador Gustavo Melella, la ministra de Gobierno Adriana Chapperón, y la Comisión de Auxilio. En su solicitud, instantáneamente que se permita la incorporación de voluntarios en el esfuerzo de búsqueda y que un miembro de la familia pueda asistir a las reuniones de la Comisión de Búsqueda y Rescate. Además, instantáneamente una intensificación en los esfuerzos de búsqueda en la selva fueguina de la zona.

De interés 04/08/2023ShelknamsurShelknamsur
23YP3LNLXZBLTE2GRH5DARLMGQ
Copiar Código AMP

Los firmantes de la nota, Zulema Torres y Felipe Torres, solicitan que se permita la participación de experimentados senderistas, escaladores de montaña, y grupos de rescate en zonas montañosas y de difícil acceso, para ayudar en las tareas de búsqueda en colaboración con las fuerzas de seguridad. Además, ofrecemos dos drones para el esfuerzo, propiedad de un individuo con experiencia en vuelos en terrenos difíciles y dispuesto a operar en condiciones adversas, incluso en la posibilidad de congelación.

La familia también informó que se a puesto en contacto con el cabo primero del Cuartel 2 de Abril, Julián Elizari, quien se mostró dispuesto a unirse a la búsqueda con su perro Tango, conocido por su habilidad para buscar personas en montañas y en condiciones de frío extremo.

La nota revela que la pérdida de la señal del teléfono satelital de Elio Torres se debe al bloqueo por parte de la empresa proveedora debido a un problema de pago, y no a un accidente en la zona donde se perdió la señal.

Los familiares aclaran que Elio Torres no acampó en los refugios, como se sugiere por el GPS, sino en el camino. Esto podría explicar por qué no hay indicios de él en los refugios.

Además, los familiares creen que Elio Torres pudo haber continuado su viaje después de perder la señal y encontrarse con algún problema en la zona de Puerto Español hacia Moat. Basándose en registros anteriores de Facebook de una travesía en verano de 2022, sugiere que pudo haber vuelto a una zona de difícil acceso, no visible desde el aire.

La familia está pidiendo la inclusión de voluntarios para buscar en la selva fueguina y está dispuesta a asumir los riesgos asociados. Además, solicitan un SOS nacional e internacional para la búsqueda de Elio Torres.

Finalmente, la familia pide que se les permita participar en las reuniones de la Comisión de Rescate y que se les informe de los horarios de las mismas, citando desinformación como una preocupación."

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.