TIERRA DEL FUEGO NECESITA IMPERIOSAMENTE UN CRUCE SOBERANO POR AGUAS ARGENTINAS

Una medida de fuerza llevada adelante por camioneros chilenos de Magallanes, pone en jaque a la Argentina Bicontinental y Bioceánica, haciendo que el centro del País que no es Córdoba sino Tierra del Fuego; tenga desde hace 4 días sus vías terrestres de comunicación interrumpidas. Todo ello, debido a que para llegar a esta Provincia no haya otra manera que hacerlo por Chile y producto que los argentinos durante últimos 50 años, no hemos sabido desarrollar un cruce entre el área nacional continental y la isla grande de Tierra del Fuego, a través de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

De interés 28/04/2021ShelknamsurShelknamsur
Cruce por Aguas Argentinas Ley DNU Presupuesto
Copiar Código AMP

Así, la sociedad fueguina constituida por más de 220 mil personas, va rápidamente camino al desabastecimiento, a la falta de sus elementos básicos, como son los alimentos y los productos de la canasta familiar; e imposibilitada de recibir insumos y de enviar su producción industrial al continente.

Desde 1975 fueguinos y fueguinas venimos solicitándole al Estado Nacional, cumpla con ese mandato constitucional de una Argentina unida de SUR a NORTE y de ESTE a OESTE. Y en  nuestra persistencia logramos en 2012, que el Congreso Nacional sancionara la Ley 26.776, que establece como “Política de Estado de la Nación” la integración soberana de la isla con el continente a través de un CRUCE POR AGUAS ARGENTINAS.

La falta de voluntad y continuidad en materia de políticas públicas, nos han llevado a esta situación de dependencia y fragilidad. Más aún cuando cada anuncio de los gobiernos de turno, carecen de sustento técnico y científico, para transformarse en promesas vacías de contenido pronunciados en épocas de campaña electoral, que erosionan fuertemente la credibilidad pública.

Los más de 500 camiones acumulados en territorio chileno, imposibilitados de ingresar o egresar de la Tierra del Fuego, nos dan una dimensión ajustada del volumen del transporte y del movimiento vehicular de carga; hecho que ratifica una vez más las grandes sumas de dinero que se lleva del esfuerzo y el desarrollo poblacional de todas y todos los argentinos en el sur, una empresa monopólica, extranjera y ligada a capitales británicos como lo es la chilena Transbordadora Austral Broom Ltda. S.A., que brinda el principal servicio de cruce entre el continente y la isla a través de Bahía Azul – Primera Angustura, para sortear el Estrecho de Magallanes.

Pese a las nefastas circunstancias por las que atravesamos los fueguinos por estas horas, no podemos caer tampoco en el apresuramiento y por querer resolver con inmediatez una coyuntura, vayamos a buscar solamente una cruce vehicular sin tener en cuenta factores soberanos como la presencia efectiva y el control en la boca oriental de Estrecho, la puesta en marcha de un proyecto global y estratégico que incluya la instalación de la estructura portuaria suficiente para el desarrollo de la industria pesquera, la prestación de servicios petroleros, que se complemente con Ushuaia en materia antártica y que tenga un espacio destacado en materia de auxilio y defensa, para proteger nuestros recursos naturales del saqueo cotidiano, y en especial del que realiza Gran Bretaña como estado usurpador de nuestras Islas Malvinas. Un cruce soberano que potencie la economía regional y que nos lleve a fueguinos y santacruceños a una nueva etapa de crecimiento compartido.

Frente a estas circunstancias, trascurridos 48 años desde que los diputados nacionales Ernesto Manuel Campos y Esther Mercedes Fadul de Sobrino, presentaran el primer proyecto ante el Congreso y a 9 desde que se sancionó la Ley de Integración Austral 26.776, que impulsaron los senadores nacionales José Martínez y María Rosa Díaz; la FEDERACION POPULAR DEL TRANSPORTE “EVA PERÓN” DE TIERRA DEL FUEGO, reclama a las máximas autoridades de la Nación y de la Provincia, poner inmediatamente en marcha un trabajo multidisciplinario para encarar con máximo rigor técnico y científico, los estudios de factibilidad que ordena la Ley y de esta manera concretar un CRUCE POR AGUAS ARGENTINAS, CORTO, SEGURO, REGULAR, ESTATAL Y SOBERANO.

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.