DANIELE: “LA PROVINCIA NO RESUELVE NADA CONCRETO EN LA DEMORA EN EL ENVÍO DE FONDOS DE COPARTICIPACIÓN”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, volvió a manifestar la “preocupación” del Ejecutivo de la Ciudad por la demora del Gobierno provincial en el envío de los fondos de coparticipación, y dijo que “nos curan de palabra porque la realidad es que no hay nada concreto” para solucionar la problemática.

Política17/03/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a825243770d2702e.6d6172696f2064616e69656c655f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El funcionario mencionó que “estamos preocupados” ya que “cada vez que hablamos del tema y planteamos que hay que buscar la forma de solucionar el tema, la realidad es que no hay nada concreto para revertir el atraso”.

En diálogo con FM Master’s señaló que “detrás de la demora de la llegada de fondos hay toda una estructura de prestación de servicios, obras en marcha, empresas que realizan trabajos, inversiones en la nueva urbanización San Martín, asistencia social”, lo cual “implica que hay que estar en forma permanente desembolsando dinero y todo esto se ve resentido por el atraso de la coparticipación”.

Además, observó que “estamos en marzo, se empieza a terminar la temporada de obras, ya cayeron dos nevaditas y el tiempo se acorta. Nosotros no queremos que esta situación de la coparticipación nos arrastre a tener que parar una obra, queremos aprovechar el tiempo al máximo teniendo en cuenta las condiciones climáticas”.

Daniele remarcó que “necesitamos que el Gobierno provincial entienda que acá no hay una cuestión caprichosa, o que tiene que ver con la política. Estamos hablando de que cada Municipio reciba lo que le corresponde para poder hacer frente a sus obligaciones”.

En esa línea, apuntó que “la Nación recauda por distintos conceptos y, de manera automática, un porcentaje de los fondos llega a las provincias. No hace falta que un ministro de una provincia llame al ministro de Economía de la Nación. La plata llega en forma automática desde hace bastantes años”.

“Lo que pretendemos es que ese sistema funcione también en Tierra del Fuego que aparte tiene solo tres municipios, no es la provincia de Buenos Aires”, indicó el jefe de Gabinete de Ushuaia, tras lo cual evaluó que “tiene que haber una persona que cuando lleguen los fondos se encargue de distribuirlos de acuerdo a la ley de coparticipación provincial de manera inmediata, no hay ninguna razón para que esos fondos no lleguen de esa forma”.

En tanto, precisó que la demora en el ingreso de los recursos “va de 30 a 40 días, varía porque está a merced de la buena voluntad que tenga el Ministerio de Economía de la Provincia de mandarte o no, pero tenemos que estar al día”.

Para Daniele “esto también tiene que ver con una buena práctica política porque en provincias con muchos distritos se pudo resolver. No está bueno que pase esto porque afecta a toda la gente ya que cuando se para una obra, no se pueden atender a las necesidades de los vecinos y vecinas”. Y añadió: “Si no afectan a la gente está todo bien con las reglas de la política, conocemos el juego y no nos asusta. Pero en este tema no deberíamos estar desgastándonos y perdiendo energía porque en el medio está a la gente”.

Por último, aseveró que “yo preferiría buscar todos los mecanismos de diálogo y agotar la vía del consenso antes de generar una situación que no tenga que ver con una buena fe de las partes”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.