Transparencia, claridad y visión de futuro en las políticas ambientales

La concesión de permisos para exploración y explotación hidrocarburífera off shore por parte del gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –a cargo de Juan Cabandié-, oficializada el 30 de diciembre de 2021, a favor de Equinor; y los incendios forestales que tienen como epicentros la zona este y oeste de la provincia de Chubut y, particularmente, la Península Valdés y San Carlos de Bariloche, respectivamente; son dos ejemplos sobre la carencia de una política ambiental que tenga como eje la preservación, la inversión y la transparencia para con la sociedad.

De interés 18/01/2022 Por Nicolás Giri, Mario Casabona Guerra y Rosana
Screenshot_20220118-215813_Gmail
Copiar Código AMP

Es sabido que la explotación hidrocarburífera y la quema de combustibles fósiles, pese a estar severamente cuestionadas, vienen siendo reemplazadas de manera progresiva pero firme con energías renovables, aunque todavía la matriz productiva sigue siendo preeminentemente con el petróleo y el gas como elementos principales para la generación de combustibles. No obstante –y sin entrar en la dicotomía sobre una u otra fuente de energía-, la apuesta que el Frente de Todos realiza sobre los hidrocarburos en lugar de generar y fortalecer incentivos para el desarrollo de energías limpias, habla muy a las claras sobre las prioridades que en materia ambiental posee la gestión gobernante. Además, no podemos soslayar lo suspicaz que resulta que dicha autorización emitida por el ministro Cabandié se haya dado a finales de año sin mediar instancias de diálogo que permitan aclarar los claroscuros que llevaron, en definitiva, al “Atlanticazo”, tal como se dio en llamar a la protesta que tuvo sus réplicas en diversos puntos del país en rechazo de la medida.
 
Por otro lado, la problemática de los incendios forestales, pese a ser resultado –una gran mayoría de las veces- de la falta de responsabilidad de quienes realizan actividades al aire libre iniciando fogatas cuando las condiciones climáticas no son favorables, no puede ser minimizada en cuanto a la potestad que el Ejecutivo nacional y las provincias poseen en materia de reducción de daños. Consternados hemos quedado al leer al ministro Cabandié “celebrando” que este verano es el de menor cantidad de hectáreas afectadas por incendios forestales. La Ley de Bosques Nativos, por caso, determina la creación de un Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, integrado por dos cuentas: la del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos, nutrida por el 2% de las retenciones de las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal; los préstamos y subsidios otorgados por organismos nacionales e internacionales y la recaudación en concepto de venta de publicaciones y otro tipo de servicios vinculados a la actividad maderera; y la de Fondos de Bosques Nativos y Cambio Climático, con fondos del Plan Nacional de Acción de Bosques y Cambio Climático. El presupuesto 2022, que si bien no fue aprobado refleja el plan de gobierno que las distintas áreas proyectan para el año en curso, estipulaba apenas un 3% de lo que correspondería para el Fondo citado con sus respectivas cuentas.
 
Concebir las políticas extractivistas como la panacea del desarrollo económico no sólo resulta hoy una idea anacrónica que contradice la experiencia y la tendencia que a nivel global se persigue. También es desconocer las riquezas naturales como un valor en sí mismo que permiten y potencian desarrollar sectores como el turístico, en donde la búsqueda de espacios naturales y paisajísticos poco o nulamente intervenidos por la acción humana, representan el ideal al que cada vez más millones de viajantes alrededor del mundo buscan, quizá por obra y causa de los avances urbanos y de la intervención humana en aquellos países donde mayor movilidad social ascendente hubo. Preservar los ecosistemas, las cadenas tróficas, la flora y fauna autóctona, a medida que se avanza en actividades de mera explotación de recursos naturales, termina en una quimera en la que pierde, no está de más aclarar, los ecosistemas, las cadenas tróficas, la flora y fauna autóctona.
 
Honda preocupación debiera generar que las personas a cargo de la elaboración de los planes de conservación y reparación de los bosques nativos no sólo no puedan utilizar las herramientas que la ley les otorga de manera amplia, en concordancia con la relevancia que esto posee. Pero también constituye un reflejo de los principios básicos que deben guiar las gestiones para hacer buen uso de sus facultades para tomar decisiones para propender al desarrollo socioeconómico. La transparencia, la claridad, la precaución, no pueden no ser tenidas en cuenta cuando los intereses chocan con claroscuros que, en mayor o menor medida, pero siempre de manera legítima, advierten las numerosas organizaciones de la sociedad civil que vienen trabajando hace décadas sobre las diversas temáticas ambientales.
 
*Presidente de la Mesa Nacional de UCR Diversidad
 
** Secretario de la Mesa Nacional de UCR Diversidad
 
*** Vicepresidente de la Mesa Nacional de UCR Diversidad y militante radical de la provincia de Chubut

Te puede interesar
photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

PATAGONIA-2

Este sábado se presentarán artistas Fueguinos en el pre-festival en la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/06/2025

A partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura, cantantes de toda la provincia participarán de la etapa preliminar para ser parte del festival mayor que se realizará en Punta Arenas (Chile). Río Grande es sede por 3° año consecutivo de este evento internacional gracias al acuerdo firmado por el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

Lo más visto
md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).