Un libro que reafirma el compromiso de construir soberanía desde el valor de la memoria histórica

Debo decir que haber participado, gracias a la invitación de Jimena #Vernet, para formar parte de la presentación del Diario de Emilio Vernet, hermano de Luis, quien fue primer gobernador de las Islas Malvinas entre 1828 y 1833 , cuando los ocupantes ingleses lo despojaron de dicho título, ha sido un honor que me llena de orgullo, siendo hijo de veterano de guerra y #periodista , habiendo visitado en dos oportunidades las Islas y haciendo énfasis en la divulgación sobre lo que acontece en las Islas desde los medios de comunicación. Algunos historiadores afirman que Emilio es un olvidado en la historia argentina. Este hombre llegó a las Islas por primera vez en 1824. El libro es una transcripción real de la construcción del primer poblado alrededor de 1829 y1830 junto a gauchos en Puerto Luis, en la Isla Soledad. Emilio relata las vivencias que cada día tenían quienes llevaron a cabo semejante tarea que hoy podemos reivindicar con todo lo que dicha labor significa para reafirmar el compromiso de construir soberanía desde el valor de la memoria histórica.

De interés 10/11/2020 MARIANO LOPEZ
Sin título
Copiar Código AMP

Mientras Gran Bretaña trasplantó súbditos de la corona para poder escenificar una presencia de la potencia del norte, los hermanos Vernet ya habían trabajado codo a codo con gauchos como el célebre Rivero, afrodescendientes y colonos que ya vivían de la época colonial: todos hombres y mujeres que los acompañaron y que luego fueron expulsados por no acatar a los usurpadores.

Hoy, en un siglo XXI donde podemos decir que el mundo avanzó en materia de descolonización, también debemos aclarar que somos testigos a pocos kilómetros de uno de los poquísimos enclaves coloniales que persiste y que poco y nada tiene que ver con el sentimiento de arraigo de los isleños británicos: la importancia geoestratégica de las Islas Malvinas, su posición geográfica de paso hacia la Antártida, su rol potencial de abastecimiento de buques en el Atlántico sur y su valor hidrocarburífero que podría colocar a las Islas en un status similar al de los emiratos productores de petróleo, son los ejes de una ocupación ilegítima.

0890DA21-0128-4552-9A96-CEBDC460042AVUOTO PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE EMILIO VERNET

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.