Un libro que reafirma el compromiso de construir soberanía desde el valor de la memoria histórica

Debo decir que haber participado, gracias a la invitación de Jimena #Vernet, para formar parte de la presentación del Diario de Emilio Vernet, hermano de Luis, quien fue primer gobernador de las Islas Malvinas entre 1828 y 1833 , cuando los ocupantes ingleses lo despojaron de dicho título, ha sido un honor que me llena de orgullo, siendo hijo de veterano de guerra y #periodista , habiendo visitado en dos oportunidades las Islas y haciendo énfasis en la divulgación sobre lo que acontece en las Islas desde los medios de comunicación. Algunos historiadores afirman que Emilio es un olvidado en la historia argentina. Este hombre llegó a las Islas por primera vez en 1824. El libro es una transcripción real de la construcción del primer poblado alrededor de 1829 y1830 junto a gauchos en Puerto Luis, en la Isla Soledad. Emilio relata las vivencias que cada día tenían quienes llevaron a cabo semejante tarea que hoy podemos reivindicar con todo lo que dicha labor significa para reafirmar el compromiso de construir soberanía desde el valor de la memoria histórica.

De interés 10/11/2020 MARIANO LOPEZ
Sin título
Copiar Código AMP

Mientras Gran Bretaña trasplantó súbditos de la corona para poder escenificar una presencia de la potencia del norte, los hermanos Vernet ya habían trabajado codo a codo con gauchos como el célebre Rivero, afrodescendientes y colonos que ya vivían de la época colonial: todos hombres y mujeres que los acompañaron y que luego fueron expulsados por no acatar a los usurpadores.

Hoy, en un siglo XXI donde podemos decir que el mundo avanzó en materia de descolonización, también debemos aclarar que somos testigos a pocos kilómetros de uno de los poquísimos enclaves coloniales que persiste y que poco y nada tiene que ver con el sentimiento de arraigo de los isleños británicos: la importancia geoestratégica de las Islas Malvinas, su posición geográfica de paso hacia la Antártida, su rol potencial de abastecimiento de buques en el Atlántico sur y su valor hidrocarburífero que podría colocar a las Islas en un status similar al de los emiratos productores de petróleo, son los ejes de una ocupación ilegítima.

0890DA21-0128-4552-9A96-CEBDC460042AVUOTO PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE EMILIO VERNET

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.