“El jefe político del peronismo en Tierra del Fuego se llama Walter Vuoto"

Mario Daniele, referente del partido justicialista y quien fue intendente de Ushuaia y senador nacional se expresó sobre las internas del PJ en la provincia y la reforma judicial.

Política31/08/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (1)
Copiar Código AMP

En una entrevista con Radio Provincia, Daniele se refirió a las internas del PJ en la provincia dijo que “me parece muy bien que Walter Vuoto sea presidente del justicialismo, es un conductor natural que tiene votos, gestión, que pudo reunir a todas las generaciones de peronistas. Tiene todas las condiciones para unirnos y llevarnos a la victoria, le pongo todas las fichas a Walter porque es el futuro de Tierra del Fuego”.

“Andando el carro se acomodan los melones. Cada uno piensa algo, pero si somos inteligentes, miramos y sabemos quién es el que tiene que conducir, los peronistas sabemos quién es el conductor natural y es indiscutible que es Walter, todos van a ser grandes colaboradores de su conducción: Omar, Ricardo, Juan Carlos. Todos son necesarios”, aseguró.

Respecto a la ex gobernadora, Daniele manifestó que “Rosana seguro va a tener un lugar en el partido, no soy el armador de la lista pero seguro lo tendrá, es la mujer más importante del justicialismo en la provincia”.

“El jefe político del peronismo en Tierra del Fuego se llama Walter Vuoto, fue el capaz de unir a las generaciones y dar el dialogo necesario, no se quedó con venir de la juventud, de La Cámpora. Yo siempre me siento convocado”.

Sobre la Reforma judicial el ex intendente dijo que “uno toma decisiones en función de las características del lugar, no es lo mismo la nación que la provincia. Es claro que a nivel nacional se necesitaba una reforma, lo que pasa es que la oposición se enfrenta a todo porque sí, sin motivos, sin nada para proponer”.

 “Se levantan a la mañana se miran al espejo y ya están en contra de su propia cara”, afirmó el referente justicialista respecto a la opinión de Juntos por el Cambio en relación a la reforma judicial. “A Cristina le hicieron de todo pobre mujer, y no pudieron hacer nada porque estuvieron tratando de defenestrarla y se olvidaron de gobernar”.

“Los primeros dos años el peronismo acompañó en todo a Macri, y ellos ahora no dejan gobernar. Creo que la Argentina no necesita una oposición así, endeudaron al país, son unos vivos, la hicieron para ellos, aumentaron los servicios, durante 4 años todos los meses aumentaron todo, son unos sinvergüenzas. Tenes que escuchar a estos caraduras diciendo que esto no es democrático, algo votado en el Senado. No podemos dejar que vengan estos tipos que fueron unos cachivaches a decir nada, porque no tienen una sola buena para mostrar, no embocaron una”.

“Nosotros no tenemos la culpa de que la gente nos vote, saben porque nos votan? Porque los otros son horribles. Los peronistas podemos mirar a la cara a los adversarios, ellos no lo pueden hacer”.  

 

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.