Tierra del Fuego con 1576 positivos para cornavirus

La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Gilgio y el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 22 de agosto. Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 28 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande, en Ushuaia y en Tolhuin no se registraron nuevos casos” y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que “en el día de la fecha en la provincia son 166, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 25, 140 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

De interés 23/08/2020ShelknamsurShelknamsur
F11F6F88-F055-43CA-956F-5EB955419AE7
Copiar Código AMP

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 1576 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 207, en Río Grande 1368 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió que “los casos negativos hasta la fecha son 3861. Ayer se sumaron 60 altas en Río Grande lo cual resulta en un acumulado de 914 recuperados en toda la provincia”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en el Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos en este momento un total de 32 pacientes internados en sala y 11 en Terapia Intensiva, de los cuales los 11 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 6 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 20 pacientes fallecidos”.

Por su parte, Di Giglio sostuvo que “cuando iniciamos la cuarentena restrictiva en Río Grande, el tiempo de duplicación de casos era de 4 días. Con los datos de ayer ese tiempo de duplicación de casos es cada 21 días. Esto se pudo lograr gracias a la colaboración de toda la población que cumplió con las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“Si bien sabemos que a partir de mañana inicia la actividad industrial y se flexibilizan otras actividades, debemos seguir cuidándonos, no están permitidas las reuniones sociales y hay que salir solamente para las compras esenciales con las restricciones de número de DNI o patente del automóvil”, subrayó.

La funcionaria recordó asimismo que “es fundamental respetar todos los protocolos, lavarse frecuentemente las manos, ventilar los ambientes y usar tapaboca”.

Finalmente, Di Giglio informó que “arribó a la ciudad un Hércules de las Fuerzas Armadas con personal del Instituto Malbrán que viene a realizar distintas actividades en los laboratorios del Hospital Regional Río Grande, del Hospital Regional Ushuaia y del Municipio. Además arribó personal de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias y llegaron elementos de protección personal e insumos para nuestros hospitales enviados por el Ministerio de Salud de la Nación”.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.