La "solución" energética de Ushuaia, importada directamente de Brasil (con Control Remoto desde EE.UU.)

A medida que las bajas temperaturas comienzan a sentirse en Ushuaia, los fueguinos enfrentan nuevamente los ya recurrentes cortes de energía. En este contexto, la Dirección Provincial de Energía (DPE) parece protagonizar una versión subpolar del juego "¿Quién tiene el control remoto?". La empresa Siemens, de origen alemán, tiene una sucursal en los Estados Unidos que intenta "hacer magia" a distancia, coordinando esfuerzos con un técnico de Brasil que vino a resolver el problema de la turbina que abastece de energía a la ciudad.

Política04/05/2024 Mariano López
08a2d04c-557f-427e-ac39-4510e94f6254
Copiar Código AMP

Desde el Gobierno Provincial señalan que, aunque la usina está técnicamente bajo la supervisión de expertos estadounidenses, los problemas prácticos requieren la intervención de un experto de Brasil. ¿La razón? Parece que los funcionarios locales de Ushuaia están más capacitado para un show de supervivencia que para manejar la infraestructura de la ciudad en un momento crítico como el que se vive en estas semanas. 

Esta situación plantea interrogantes cruciales sobre el nivel de formación y preparación del personal de la DPE. Si bien la ayuda externa es invaluable en momentos críticos, es imperativo para el Gobierno Provincial reconsiderar y fortalecer su enfoque hacia la capacitación interna. La formación continua del personal no sólo es esencial para la gestión autónoma de la infraestructura energética local, sino también para reducir la vulnerabilidad de la ciudad ante emergencias.

Es hora que el Gobierno Provincial deje de ser espectador y tome el mando de su propia narrativa energética. La solución a largo plazo no está en técnicos que lleguen de afuera, sino en una inversión real en la capacitación del personal local y en una reforma seria que ponga la competencia técnica que vaya por encima de las gestiones políticas. 

El ciclo recurrente de crisis y respuesta de emergencia en que parece estar atrapada la DPE durante los inviernos, cuando más se necesita un suministro eléctrico fiable, revela una falta de estrategias proactivas y de inversión en recursos internos. Estas deficiencias no sólo afectan la eficiencia energética, sino que también ponen en riesgo el desarrollo económico y el bienestar general de la comunidad de Ushuaia.

La actual crisis energética debe servir como un punto de inflexión para que el Gobierno realice una reforma integral en la DPE, promoviendo la transparencia en la contratación y una verdadera inversión en la capacitación del personal. Es esencial que se establezcan planes para incrementar la autosuficiencia técnica de la región, fortaleciendo la infraestructura local con tecnologías modernas y prácticas de mantenimiento eficaces.

Por lo tanto, mientras que la asistencia de Siemens es crucial en el corto plazo, el objetivo a largo plazo debería ser desarrollar una gestión energética autónoma sin depender constantemente de expertos venidos de afuera.

Capítulo aparte merece conocer cuál es el impacto que las plantas de siembra de criptomonedas, tiene en el sistema de distribución de energía eléctrica. Resulta incomprensible que se hayan brindado facilidades de instalación de estas plantas que garantizan un rendimiento financiero a quienes las poseen pero no se sepa la incidencia de estas instalaciones en la demanda energética.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.