La "solución" energética de Ushuaia, importada directamente de Brasil (con Control Remoto desde EE.UU.)

A medida que las bajas temperaturas comienzan a sentirse en Ushuaia, los fueguinos enfrentan nuevamente los ya recurrentes cortes de energía. En este contexto, la Dirección Provincial de Energía (DPE) parece protagonizar una versión subpolar del juego "¿Quién tiene el control remoto?". La empresa Siemens, de origen alemán, tiene una sucursal en los Estados Unidos que intenta "hacer magia" a distancia, coordinando esfuerzos con un técnico de Brasil que vino a resolver el problema de la turbina que abastece de energía a la ciudad.

Política04/05/2024 Mariano López
08a2d04c-557f-427e-ac39-4510e94f6254
Copiar Código AMP

Desde el Gobierno Provincial señalan que, aunque la usina está técnicamente bajo la supervisión de expertos estadounidenses, los problemas prácticos requieren la intervención de un experto de Brasil. ¿La razón? Parece que los funcionarios locales de Ushuaia están más capacitado para un show de supervivencia que para manejar la infraestructura de la ciudad en un momento crítico como el que se vive en estas semanas. 

Esta situación plantea interrogantes cruciales sobre el nivel de formación y preparación del personal de la DPE. Si bien la ayuda externa es invaluable en momentos críticos, es imperativo para el Gobierno Provincial reconsiderar y fortalecer su enfoque hacia la capacitación interna. La formación continua del personal no sólo es esencial para la gestión autónoma de la infraestructura energética local, sino también para reducir la vulnerabilidad de la ciudad ante emergencias.

Es hora que el Gobierno Provincial deje de ser espectador y tome el mando de su propia narrativa energética. La solución a largo plazo no está en técnicos que lleguen de afuera, sino en una inversión real en la capacitación del personal local y en una reforma seria que ponga la competencia técnica que vaya por encima de las gestiones políticas. 

El ciclo recurrente de crisis y respuesta de emergencia en que parece estar atrapada la DPE durante los inviernos, cuando más se necesita un suministro eléctrico fiable, revela una falta de estrategias proactivas y de inversión en recursos internos. Estas deficiencias no sólo afectan la eficiencia energética, sino que también ponen en riesgo el desarrollo económico y el bienestar general de la comunidad de Ushuaia.

La actual crisis energética debe servir como un punto de inflexión para que el Gobierno realice una reforma integral en la DPE, promoviendo la transparencia en la contratación y una verdadera inversión en la capacitación del personal. Es esencial que se establezcan planes para incrementar la autosuficiencia técnica de la región, fortaleciendo la infraestructura local con tecnologías modernas y prácticas de mantenimiento eficaces.

Por lo tanto, mientras que la asistencia de Siemens es crucial en el corto plazo, el objetivo a largo plazo debería ser desarrollar una gestión energética autónoma sin depender constantemente de expertos venidos de afuera.

Capítulo aparte merece conocer cuál es el impacto que las plantas de siembra de criptomonedas, tiene en el sistema de distribución de energía eléctrica. Resulta incomprensible que se hayan brindado facilidades de instalación de estas plantas que garantizan un rendimiento financiero a quienes las poseen pero no se sepa la incidencia de estas instalaciones en la demanda energética.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.