La "solución" energética de Ushuaia, importada directamente de Brasil (con Control Remoto desde EE.UU.)

A medida que las bajas temperaturas comienzan a sentirse en Ushuaia, los fueguinos enfrentan nuevamente los ya recurrentes cortes de energía. En este contexto, la Dirección Provincial de Energía (DPE) parece protagonizar una versión subpolar del juego "¿Quién tiene el control remoto?". La empresa Siemens, de origen alemán, tiene una sucursal en los Estados Unidos que intenta "hacer magia" a distancia, coordinando esfuerzos con un técnico de Brasil que vino a resolver el problema de la turbina que abastece de energía a la ciudad.

Política04/05/2024 Mariano López
08a2d04c-557f-427e-ac39-4510e94f6254
Copiar Código AMP

Desde el Gobierno Provincial señalan que, aunque la usina está técnicamente bajo la supervisión de expertos estadounidenses, los problemas prácticos requieren la intervención de un experto de Brasil. ¿La razón? Parece que los funcionarios locales de Ushuaia están más capacitado para un show de supervivencia que para manejar la infraestructura de la ciudad en un momento crítico como el que se vive en estas semanas. 

Esta situación plantea interrogantes cruciales sobre el nivel de formación y preparación del personal de la DPE. Si bien la ayuda externa es invaluable en momentos críticos, es imperativo para el Gobierno Provincial reconsiderar y fortalecer su enfoque hacia la capacitación interna. La formación continua del personal no sólo es esencial para la gestión autónoma de la infraestructura energética local, sino también para reducir la vulnerabilidad de la ciudad ante emergencias.

Es hora que el Gobierno Provincial deje de ser espectador y tome el mando de su propia narrativa energética. La solución a largo plazo no está en técnicos que lleguen de afuera, sino en una inversión real en la capacitación del personal local y en una reforma seria que ponga la competencia técnica que vaya por encima de las gestiones políticas. 

El ciclo recurrente de crisis y respuesta de emergencia en que parece estar atrapada la DPE durante los inviernos, cuando más se necesita un suministro eléctrico fiable, revela una falta de estrategias proactivas y de inversión en recursos internos. Estas deficiencias no sólo afectan la eficiencia energética, sino que también ponen en riesgo el desarrollo económico y el bienestar general de la comunidad de Ushuaia.

La actual crisis energética debe servir como un punto de inflexión para que el Gobierno realice una reforma integral en la DPE, promoviendo la transparencia en la contratación y una verdadera inversión en la capacitación del personal. Es esencial que se establezcan planes para incrementar la autosuficiencia técnica de la región, fortaleciendo la infraestructura local con tecnologías modernas y prácticas de mantenimiento eficaces.

Por lo tanto, mientras que la asistencia de Siemens es crucial en el corto plazo, el objetivo a largo plazo debería ser desarrollar una gestión energética autónoma sin depender constantemente de expertos venidos de afuera.

Capítulo aparte merece conocer cuál es el impacto que las plantas de siembra de criptomonedas, tiene en el sistema de distribución de energía eléctrica. Resulta incomprensible que se hayan brindado facilidades de instalación de estas plantas que garantizan un rendimiento financiero a quienes las poseen pero no se sepa la incidencia de estas instalaciones en la demanda energética.

Te puede interesar
20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Se aprobó el Presupuesto Municipal 2025 en Río Grande

Shelknamsur
Política17/12/2024

El proyecto incluye más de 200 programas presupuestarios conu Perspectiva de Género. Se trata de $133 mil millones que serán destinados, como prioridad, a la generación de obra pública, fortalecimiento del sistema municipal de salud y el sostenimiento de la asistencia social.

casa-de-gobierno-san-martinb

El Gobierno confirmó la fecha de pago del aguinaldo: se acreditará este sábado

Shelknamsur
Política10/12/2024

El Gobierno provincial informó que los montos correspondientes al Sueldo Anual Complementario (SAC) estarán disponibles a partir de las 00 horas del sábado 21 de diciembre. Según detalló el Ministerio de Economía, los depósitos se realizarán el viernes 20, asegurando que los beneficiarios puedan contar con los fondos desde el primer minuto del sábado.

photo_5100356020454141314_y-1

Se realizó en Río Grande el cierre de los Espacios de Cuidados Municipales

Shelknamsur
Política10/12/2024

El 2024 llega a su fin en los Espacios de Cuidados Municipales con un balance positivo, marcado por el aprendizaje, desafíos superados y logros compartidos. Este ciclo cerró con un reconocimiento al esfuerzo y compromiso por parte de las familias y del equipo de trabajo de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, quienes han sido una parte fundamental y activa, en el proceso de construcción de comunidad.

photo_5055308552322789174_y-1-1

Melella encabezó la apertura de la exposición en conmemoración del Día de la Defensa Civil

Shelknamsur
Política25/11/2024

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Río Grande la apertura de la muestra en conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil. Estuvo acompañado del Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, del Legislador Federico Greve, de los Concejales Federico Runín y Lucía Rossi y del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita. Participaron además funcionarios y funcionarias del gabinete provincial, autoridades municipales y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad. El evento se desarrolló en el Gimnasio de María Auxiliadora en Río Grande.

Ricardo-Garramuno-2

Ricardo Garramuño asumirá como diputado nacional tras decisión de la Cámara Nacional Electoral

Mariano López
Política25/11/2024

Ricardo Garramuño, referente político de Tierra del Fuego y actual miembro del partido Somos Fueguinos, asumirá la banca vacante en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento del legislador Héctor Stefani. El fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que revocó una decisión inicial del juez federal Federico Calvete, permitió que Garramuño sea confirmado en el escaño, en línea con lo establecido por el Código Electoral Nacional.

Lo más visto
2823f6e1-714c-4c5c-bbf8-580ee869cceb

“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.

Shelknamsur
Locales23/01/2025

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.

JL3

“Es fácil hablar de reformas cuando lo que se está haciendo es manipular a la gente con la ayuda social para asegurar votos. Eso no es gobernar, es asegurar la permanencia en el poder”.

Shelknamsur
Legislatura 23/01/2025

El legislador Jorge Lechman (SF) sostuvo que “la gente está harta de promesas vacías. Lo que necesitamos es un gobierno que resuelva los problemas reales, que actúe con responsabilidad y genere un cambio tangible. No queremos más discursos, queremos acción, resultados y un futuro mejor para todos los fueguinos”. Agregó que “Melella Insiste con la Reforma Constitucional: Algunos no quieren perder privilegios, la ironía, el Gobernador hace más de 20 años que vive del salario que le proporciona la política” ¿Eso es casta?, dijo Lechman.

photo_4945347777408380571_y-1

Trabajos de recuperación vial en la calle Magallanes

Shelknamsur
Locales25/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.