"EL GOBIERNO ANTERIOR BUSCÓ FAVORECER A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN DETRIMENTO DE LAS PROVINCIAS "

“Este proyecto busca fortalecer el federalismo y promover la soberanía económica en un marco de justicia en relación con la distribución de los recursos nacionales”, dijo la exmandataria y agregó "el gobierno anterior buscó favorecer a la Ciudad de Buenos Aires en detrimento de las provincias."
“Los porcentajes coparticipables de la CABA no se modifican, sino solamente aquellos fondos que Macri transfirió discrecionalmente y sin la aprobación del Congreso, lo cual convierte ese acto administrativo en inconstitucional”, explicó.
“La diferencia que se apropió indebidamente por parte de la Ciudad es más del triple de lo necesario, 86.269 millones de pesos en cuatro años”, detalló Bertone y agregó “del 43% de la coparticipación que retiene la Nación, la mayor parte se invierte en políticas nacionales en territorio de la CABA.”
“Este proyecto va en el mismo sentido del que establece las capitales alternas en diferentes ciudades de las provincias argentina, en nuestro caso Río Grande, que es buscar la descentralización política y económica del país”, manifestó y agregó “es actuar en consonancia con lo que siempre sostiene el presidente Alberto Fernández con relación a reconstruir nuestro país con una mirada federal en lo político y soberano en lo económico.”
“El centralismo es malo para el desarrollo”, concluyó.
Además, también estaban previstos ser tratados en la misma sesión los Proyectos de Ley de acceso y navegación gratuita por servicios de internet a través de dispositivos móviles, a las plataformas educativas estatales con fines pedagógicos del sistema educativo nacional, en todos sus niveles y modalidades. Garantización; de Promoción del uso de cisternas de doble descarga en instalaciones sanitarias públicas y privadas; y de desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina. Declaración de interés nacional.