El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático y la Secretaría de Seguridad, llevaron adelante un operativo de desalojo de una ocupación ilegal de una vivienda construida y otras en construcción, en la zona de Rancho Hambre próxima a la Ruta Provincial J, en un bosque contiguo a la turbera y al río Larsifashag.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este viernes a Ezequiel Maximiliano Guillamondegui, a la pena de 5 años de prisión al considerarlo coautor del delito de robo agravado por el uso de armas, en concurso real con daños.
En el marco de las fuertes denuncias en redes sociales y ante autoridades policiales llevadas adelante por vecinos que alertan sobre la ocupación y venta ilegal de terrenos en zonas aledañas a la ruta J, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego advierte a la población que no va a permitir la ocupación ilegal ni la venta irregular de terrenos en ninguna de sus formas.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, encabezó esta semana reuniones con la dirigencia de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) y del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP).
Se trata de un hombre que recibió una condena de 3 años de prisión efectiva, por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo al haberse perpetrado por un hombre contra una mujer, con quien mantenía o ha mantenido una relación de pareja y mediando violencia de género; amenazas coactivas por el empleo de una arma blanca y desobediencia, todos en concurso real, en perjuicio de su ex pareja.
Se renovaron las máximas autoridades de la Cámara de Apelaciones y de los Tribunales de Juicio en lo Criminal de los distritos judiciales Norte y Sur, respectivamente, quienes cumplirán funciones durante el periodo 2018.
El Dr. Antonio María Hernández, en representación de los Municipios, presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia el primero de los recursos extraordinarios, que corresponde a la Municipalidad de Río Grande para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenga en la causa del impuesto inmobiliario urbano. En los próximos días presentará el recurso que corresponde a la ciudad de Ushuaia.
Las provincias de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, integrantes del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, dispondrán desde febrero de un sistema de informático integrado que permitirá acceder online a las órdenes de capturas que pesan sobre las personas en las diferentes jurisdicciones.
La continuidad en el tratamiento de diversas problemáticas referentes a la salud y a la educación que impactan en la localidad de Tolhuin, abordadas en la última reunión del año pasado, fue el eje del encuentro en el que se reanudaron los encuentros de la Mesa de redes interinstitucionales. De igual modo, se conversó sobre la importancia de la creación de las nuevas Comisarías de Género y Familia, ex Comisarías de Minoridad y Familia, junto a la interpretación de la ley que le dio creación.
El Superior Tribunal de Justicia, hizo lugar el pasado 15 de diciembre –por mayoría- al recurso de casación interpuesto por el Defensor ante el STJ; Doctor Gustavo Ariznabarreta en representación de Guillermo Díaz imputado del delito de homicidio doblemente agravado.
Un hombre de 29 años de edad quedó detenido el pasado sábado en Ushuaia por orden de la Juez de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Sur que dispuso la prisión preventiva, luego de haber sido aprehendido en flagrancia por violación de domicilio de su ex pareja (Art. 150 del Código Penal).
Un hombre de 31 años de edad fue aprehendido en flagrancia, este viernes 1 de diciembre, por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por haberse perpetrado por un hombre a una mujer mediando violencia de género. Además fue imputado de los delitos de daños, amenazas y resistencia a la autoridad.